Regresar

Por su trayectoria reconocen al profesor Rafael del Olmo como Gran Maestro 

Natalia A. López Suárez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Fotos Héctor Suárez De Jesús 

El 20 de octubre de 2022 reconocerán en el Festival Internacional de Cultura Cerámica, a celebrarse en París, Francia, al profesor Rafael del Olmo como Gran Maestro por su trayectoria de 38 años en el mundo de la cerámica y la educación. 

Rafael Edgardo Del Olmo Padín, mejor conocido como Redo Del Olmo, nació en Bayamón y se crió en Quebradillas. “Mis primeros pasos en las artes fueron a la edad de cuatro años cuando observaba a mi padre pintar. Recuerdo que cuando él salía al trabajo, yo entraba a su estudio y tomaba sus pinceles para pintar sobre los bastidores. Cuando él regresaba, se molestaba porque le arruinaba sus pinceles. En algún momento se dio cuenta, que mi vocación por la pintura era genuina y profunda; entonces, decidió comprarme materiales para pintar”, comenta Redo del Olmo sobre cómo se dio cuenta que el arte era su llamado. 

Desde antes de graduarse de escuela superior, siempre tuvo claro que quería estudiar en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Un día, su tía lo lleva a visitar el recinto y, mientras pasaban por la Avenida Universidad (donde antes estaba ubicado el Taller de Bellos Oficios, TBO), Rafael sintió que “el tiempo se había detenido y fue amor a primera vista”, al ver una hilera de tornos de alfarería. En 1980, solicitó admisión a la universidad, y a pesar de varios obstáculos, nada lo detuvo. Fue aceptado en el Departamento de Bellas Artes como parte de un programa para estudiantes de escasos recursos económicos, además de solicitar ayudas económicas y trabajar en el TBO. 

Ese trabajo, mientras estudiaba, fue en el Primer Congreso Latinoamericano de Artesanía (1983). En ese mismo año, comenzó su primera producción de obras para solicitar la licencia de artesano del Instituto de Cultura Puertorriqueña, y también fue invitado a participar en el Congreso y exponer sus trabajos. Luego de reconocer su potencial en la cerámica, la doctora Mary Theresa Sthal, directora del TBO, lo envía a tomar un taller ofrecido por el ceramista Donald Ritz. Asimismo, lo recomendó más tarde como educador en la escuela Alfarera El Cemí en Morovis. 

En aquel momento, Redo reconoció que -a pesar de llevar poco tiempo y aún estar aprendiendo- sus trabajos presentaban su madurez, esfuerzo y talento. Por esto, se atrevió a llevar sus obras a la Galería Botello, una de las más prestigiosas en Puerto Rico y que expone obras de artistas internacionalmente reconocidos, y se las aceptaron. 

En 1998, Sthal, ya conociendo su desarrollo, lo contacta para que ocupe la vacante de un profesor que se retiraba. Así comenzó en el TBO a ejercer como profesor y en el área administrativa. Desde ese entonces, ha servido por 34 años al Taller y hace tres años lo ascendieron a auxiliar catedrático. “Me gustaría que me recuerden como aquel profesor que les inspiró a enamorarse del barro, a seguir sus sueños y despertar su talento oculto” [….] “el barro transforma, serena a todo aquel que lo toca, es una terapia ocupacional… mi bálsamo de paz”. 

Sus obras están inspiradas en los cuatro elementos y el movimiento de la naturaleza, como las olas del mar, el viento en los árboles, entre otros. Mediante estas, expresa cómo, aunque a veces hay cosas que parecen estar quietas, solo están trascendiendo a otro universo. “Me gusta pensar que mi obra ha sido capaz de hacer visible lo invisible”. 

Actualmente, cuenta con un bachillerato en Artes Plásticas Generales con concentración en Escultura, además de muchos otros cursos y talleres certificados. Redo lleva más de tres décadas de trabajo ininterrumpido y ha recibido premios local e internacionalmente por su gesta. Por sus ejecutorias como artista ceramista fue invitado para dictar un Master Class en el Festival Internacional de Cultura Cerámica en París. Además, luego de evaluar sus obras e historial, el Consejo Internacional de Educación y Cerámica decidió dedicarle el reconocimiento por su trayectoria en la enseñanza y la cerámica. 

La celebración será transmitida en directo a las 9:00 a. m. el 20 de octubre, mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/c/FICCeramic

Inauguración FICCeramic 2022: Presentación de la programación y memorias de 6 años de existencia de evento con entrega de reconocimiento CIEC a Redo del Olmo – Puerto Rico.
(Transmisión el 20 de octubre de 2022, 9:00AM)

Demostración del maestro Redo del Olmo desde su taller en Puerto Rico
(Transmisión el 22 de octubre de 2022, 9:00am)

Ir al contenido