Deceso del doctor Roberto Torretti Edwards, profesor emérito de nuestra Facultad de Humanidades
- Categorías Circulares, Circulares Rectoría
- Fecha 17/11/2022
17 de noviembre de 2022
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Jorge Santiago Pintor, Ph.D.
Rector Interino
DECESO DEL DOCTOR ROBERTO TORRETTI EDWARDS, PROFESOR EMÉRITO DE NUESTRA FACULTAD DE HUMANIDADES
Es con suma tristeza que hago del conocimiento de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria del fallecimiento del Dr. Roberto Torretti Edwards, reconocido filósofo y profesor emérito del nuestro Recinto y considerado como uno de los filósofos latinoamericanos de mayor relevancia en el ámbito internacional.
Oriundo de Santiago de Chile –donde nació en 1930-, el Dr. Torretti trazó gran parte de su carrera intelectual en la Universidad de Puerto Rico, específicamente como catedrático en el Departamento de Filosofía del Recinto de Río Piedras, donde aportó su inmenso caudal intelectual durante un poco más de un cuarto de siglo mientras dirigía Diálogos, revista cuyo prestigio contribuyó a afianzar, de la misma manera como lo hizo con el del Departamento de Filosofía.
Fue el autor de más de veinte libros, entre ellos: Philosophy of Geometry from Riemann to Poincaré (1978), El paraíso de Cantor: la tradición conjuntista en la filosofía matemática (1998) e importantes coediciones, por ejemplo, Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia (2002) -con Jesús Mosterín- Problemas de la filosofía. Textos filosóficos clásicos y contemporáneos (1975) -con Luis O. Gómez- y Variedad en la Razón: ensayos sobre Kant (1992), junto a su esposa y colaboradora intelectual de toda una vida, la Dra. Carla Cordua, también profesora emérita de la Universidad de Puerto Rico.
A la extensa lista de libros, se suman múltiples artículos científicos, reseñas de libros, entradas enciclopédicas y traducciones. Fue reconocido con un doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Barcelona, con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, en Chile y recibió en dos ocasiones la prestigiosa beca John Simon Guggenheim.
En nombre toda la comunidad universitaria -y en el mío propio- manifestamos nuestro más sentido pésame a su esposa, familiares, amistades, discípulos y colegas, con el más ferviente de los deseos de que el consuelo y la paz lleguen pronto a sus corazones.
Siguiente publicación
Estudiante de Bellas Artes plasma su arte en paredes del hospital para niños apoyando la salud mental
También te puede interesar
20 de marzo de 2023 CARTA CIRCULARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora DECESO DEL MAESTRO FRANCISCO RODÓN, QUIEN FUESE PINTOR RESIDENTE DE LA UPR Con gran tristeza comunicamos a todos los integrantes de nuestra vasta comunidad universitaria el …
Deceso del Economista Doctor Eliás Gutiérrez, quien fuese Profesor y Director de nuestra Escuela Graduada de Planificación
20 de marzo de 2023 CARTA CIRCULAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora DECESO DEL ECONOMISTA DOCTOR ELÍAS GUTIÉRREZ, QUIEN FUESE PROFESOR Y DIRECTOR DE NUESTRA ESCUELA GRADUADA DE PLANIFICACIÓN Es con gran pesar que comunico a nuestra …
Nombramiento de la doctora Anna L. Georas Santos como Decana Interina de la Escuela de Arquitectura
13 de marzo de 2023 CARTA CIRCULARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora NOMBRAMIENTO DE LA DOCTORA ANNA L. GEORAS SANTOS COMO DECANA INTERINA DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA Es con sumo placer que hago del conocimiento de todos …