Segundo Semestre Académico 2022-2023 – Actualización protocolo COVID-19 del Recinto de Río Piedras
- Categorías Circulares
- Fecha 25/01/2023
25 de enero de 2023
CIRCULAR NÚM. 8, AÑO 2022-2023 – ENMENDADA
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Anaisa M. López Cedrés, MBA
Decana Interina de Administración
SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO 2022-2023 – ACTUALIZACIÓN PROTOCOLO COVID-19 DEL RECINTO DE RÍO PIEDRAS
A modo de aclaración por las dudas surgidas con la circular anterior, reiteramos que la decisión fue tomada en reunión del Comité COVID-19 luego de la evaluación y recomendaciones del epidemiólogo, Dr. Luis X. Mayol quien lidera el equipo de manejo de casos positivos y rastreo de contactos del Recinto.
Se confirma que –desde el 25 de enero al 1 de febrero- en el Recinto de Río Piedras será requerido el uso de mascarilla en espacios cerrados (salones, laboratorios, bibliotecas, anfiteatros y oficinas). Para poder acceder a los espacios cerrados del campus los estudiantes, docentes, no docentes y visitantes -de no contar con una mascarilla-, podrá solicitar la misma al personal del área. Esto, como mecanismo de control y prevención para evitar un aumento de casos por COVID-19, según observado luego de los pasados días festivos y/o eventos multitudinarios y la celebración de las Fiestas de la calle San Sebastián. Además, estamos distribuyendo mascarillas a las distintas facultades, oficinas y escuelas.
A PARTIR DEL 2 DE FEBRERO CONTINUARÁ VIGENTE:
USO DE MASCARILLA Y DISTANCIAMIENTO
- Aunque recomendamos el uso de mascarillas en lugares cerrados, no se limitará la entrada a ninguna instalación del Recinto a personas que no deseen utilizar la mascarilla.
- Queda como responsabilidad individual el uso de la mascarilla.
- Todas las áreas que dan servicios de salud deberán continuar con el uso de la mascarilla, según dispone la Orden Administrativa Núm. 2022-533 del Departamento de Salud.
- Se recomienda continuar con el lavado de manos y/o uso de alcohol o desinfectante.
RESPONSABILIDAD ANTE RESULTADOS POSITIVOS A COVID-19 DE ESTUDIANTES Y/O EMPLEADOS
- Es responsabilidad del estudiante notificar al profesor y/o decano auxiliar de Asuntos Estudiantiles sobre el resultado de la prueba de COVID-19 a través del correo institucional o del mecanismo de comunicación establecido en clase y observar un periodo de cuarentena, con ausencia de sus cursos presenciales.
- Una vez el profesor tenga conocimiento y la evidencia de la prueba positiva o de alguna otra enfermedad contagiosa -y que el estudiante se encuentre en periodo de cuarentena-, él será responsable de proveerle acomodo razonable. Asimismo, -y según sea el estado de salud del estudiante- coordinará con el estudiante cómo cubrirá el contenido y los trabajos académicos.
- Es responsabilidad del empleado notificar al supervisor, director o decano auxiliar administrativo sobre el resultado de la prueba de COVID-19 y el periodo de cuarentena en que se ausentará. Esta comunicación será a través del correo institucional, llamada telefónica o del mecanismo de comunicación establecido en la oficina o facultad.
EQUIPO DE RASTREO
El Equipo de Rastreo continuará ofreciendo sus servicios y estará monitoreando la positividad e incidencia del COVID-19 en el Recinto.
- Iris Ruiz, Coordinadora General COVID-19, extensión 83150
- Equipo para el manejo de casos positivos y rastreo de contactos – liderado por el epidemiólogo Dr. Luis X. Mayol; la coordinadora general COVID-19, Sra. Iris Ruiz; y equipo asignado.
- Para notificar casos positivos debe escribir a: tracing@upr.edu, e incluir: nombre completo, teléfono y nombre del supervisor.
- Extensiones: 84004, 84005, 84011, 84014, 84015, 84017
- Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
- El monitoreo de los casos se llevará a cabo de dos maneras: (1) por notificación directa de un empleado a su supervisor, o (2) por la notificación de un estudiante a su profesor o decano auxiliar de Asuntos Estudiantiles.
LOS SÍNTOMAS DE COVID-19 PODRÍAN INCLUIR:
- dolor de cabeza
- congestión o secreciones nasales
- irritación y/o dolor de garganta
- fiebre o escalofríos
- tos
- dificultad para respirar (falta el aire)
- fatiga
- dolores musculares y corporales
- pérdida reciente del olfato o el gusto, náuseas, vómitos o diarrea
VACUNACIÓN
- Se recomienda a la comunidad estudiantil, docente y no docente a continuar con la actualización de sus dosis de la vacuna de COVID-19 y refuerzo bivalente.
- En el Recinto se considera una persona vacunada cuando tiene dos dosis y un refuerzo.
PROTOCOLO PARA VIAJES Y ACTIVIDADES ESTUDIANTILES
Viajes
- Si algún estudiante presenta algún síntoma, es responsabilidad del encargado llevarlo a realizar una prueba de antígeno y hacer el reporte correspondiente al equipo de Rastreo del Recinto, utilizando el correo electrónico arriba indicado.
- Según sea el país a donde se viaje, se establecerán las normativas del CDC.
Actividades
- Si algún estudiante o empleado presenta algún síntoma, deberá notificar al encargado de la actividad y al Equipo de Rastreo del Recinto.
En el Recinto de Río Piedras nos mantenemos con el compromiso y el esfuerzo de promover un ambiente seguro para toda la comunidad universitaria. Contamos con su cooperación.
Etiqueta:decanato de administración, Protocolo COVID
Publicación anterior
Bienvenida en el inicio de clases del segundo semestre del año académico 2022-2023
Siguiente publicación
Convocatoria para académicos residentes en centros o unidades de investigación
También te puede interesar
8 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora interina RADIO UNIVERSIDAD CELEBRA EL CUADRAGÉSIMO TERCER ANIVERSARIO DE VIDA Es con suma satisfacción que comunico a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria que nuestra …
El doctor Emilio Báez Rivera —de nuestra Facultad de Humanidades—es galardonado por la National Endowment for the Humanities
6 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora interina EL DOCTOR EMILIO BÁEZ RIVERA —DE NUESTRA FACULTAD DE HUMANIDADES—ES GALARDONADO POR LA NATIONAL ENDOWMENT FOR THE HUMANITIES Es con una satisfacción enorme que …
2 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA TODOS LOS EMPLEADOS Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora Interina TALLER VIRTUAL: EL DISCRIMEN EN EL EMPLEO Y PLAN ACCIÓN AFIRMATIVA En el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico estamos comprometidos …