
Estudiantes ganan premio de video en la competencia NASA MINDS
- Fecha 13/04/2023
Zoraiyamí Kercadó Levest
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Estudiantes de los recintos de Río Piedras y Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico ganaron el Premio de Mejor Vídeo en la competencia NASA MINDS (MUREP Innovative New Designs for Space). El equipo -compuesto por cinco estudiantes de Ciencias Naturales- se auto nombró “Alga-RETE”, una combinación de abreviación y acrónimo para Renewable Ecofriendly Technologies by Explorers.
El vídeo tenía como propósito documentar la experiencia del equipo durante su participación en el programa NASA MINDS por medio de una presentación creativa. El grupo “Alga-RETE” documentó todo lo que hicieron en su proyecto llamado “A Sustainable Chamber System to Grow Microalgae for The Artemis Mission”.
En la competencia participaron 25 grupos de diversas universidades de los Estados Unidos, y solamente dos eran de Puerto Rico: “Alga-RETE” e “Inter Space”, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Bayamón.
El colectivo “Alga-RETE” busca desarrollar tecnologías que ayuden a crear un sistema para la sostenibilidad de la vida en las misiones espaciales, por lo que pretenden demostrar que las microalgas pueden tener numerosos usos. El equipo construyó un modelo de una cámara de crecimiento, conocida como VEGGIE, mediante la impresión 3D con un filamento a base de algas. Además, crearon unas bolsas biodegradables con algas para cultivar microalgas en su interior.
La idea presentada surgió a partir de un proyecto de investigación realizado por Jennifer Gil, estudiante graduada del Departamento de Ciencias Ambientales (UPR-RRP), y quien formó el equipo interdisciplinario. El grupo lo completan Leonardo Díaz y Felipe Pérez, estudiantes del Programa de Ingeniería Mecánica (UPRM); Giselle Marrero, estudiante subgraduada de biología (UPR-RRP); y Beth Linares y Lisby Santiago, estudiantes subgraduadas del Programa de Química (UPR-RRP). “Alga-RETE” trabajó bajo la mentoría de la Dra. Liz M. Díaz, profesora y directora del Departamento de Química de la UPR-RRP y codirectora del programa NASA-PR-SPRINT, y la Dra. Bárbara Calcagmo, profesora del Programa de Ingeniería y Ciencias de Materiales de UPRM.
Todos los equipos tuvieron que superar varios retos antes de llegar a presentar sus proyectos a los jueces de la NASA. Primeramente, realizaron un trabajo de ingeniería de sistemas (SE) en el que debían discutir los métodos SE utilizados para diseñar y construir el proyecto. Asimismo, tuvieron que llevar a cabo una ponencia técnica en la que resumieron sus métodos, resultados, logros y descubrimientos más importantes. Y, además, presentaron un póster de investigación electrónico en el que destacaron los hallazgos más importantes de su proyecto, junto a un vídeo en el que se documentó la construcción de su diseño.
Para ver el vídeo realizado por el equipo “Alga-RETE”, puede acceder al enlace: https://www.facebook.com/watch/?v=491885073019893.
Publicación anterior
Los Talleres de Arte para la Comunidad continuarán este mes en el Museo UPR
Siguiente publicación