Regresar

Proyecto BIORETS ofrece una experiencia de investigación para maestros de biología 

Por Néstor Pabón Parrilla
Estudiante Práctica Relaciones Públicas
Oficina de Comunicaciones 
Recinto de Río Piedras-UPR

El Proyecto BIORETS: BioInteractions, adscrito al Departamento de Biología, de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR),  busca ocho (8) maestros o maestras de biología a nivel secundario. Estos educadores deben pertenecer al  Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) y estar interesados en participar de una experiencia de inmersión en investigación científica enfocada en el tema de las interacciones biológicas y biomoleculares.

Los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en un proyecto de investigación durante un mes en el verano (junio-julio de 2023) en un laboratorio del Recinto de Río Piedras de la UPR. No obstante, el educador seleccionado también deberá dedicar el equivalente a un mes, adicional a la experiencia de verano, realizando investigación durante el año académico y participando de reuniones y/o talleres de desarrollo profesional. Y, por último, el participante deberá desarrollar e implantar en la sala de clase, material curricular basado en su experiencia de investigación. 

Estos maestros recibirán un estipendio de $10,000 por su participación. El mismo se dividirá en tres (3) pagos que se repartirán en el verano, otro entre diciembre o enero, y el último se dará al completar la participación en mayo de 2024. La fecha límite para solicitar es el 16 de abril de 2023. 

Los requisitos para que los maestros interesados soliciten al proyecto son los siguientes: (1) ser maestro/a del Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) con plaza permanente o contrato multi anual; (2) estar disponible para participar en actividades durante el verano en modalidad presencial y virtual. De ser aceptado, también se requerirá que participe de reuniones y/o talleres previo al comienzo de la experiencia de verano; (3) redactar un ensayo en el que describa su interés en la investigación, sus expectativas, e ideas de cómo podría implementar lo aprendido en la sala de clases. 

Asimismo, los interesados deberán incluir un resumé o curriculum vitae en el que evidencie participación en actividades de desarrollo profesional e integración de prácticas educativas innovadoras en la sala de clase (puede incluir portafolio electrónico en la solicitud). 

Y, para concluir los requerimientos de la solicitud, deberá someter una carta de recomendación de su director/a escolar o el/la director/a de algún proyecto o iniciativa en la que haya participado, donde brevemente explique aspectos tales como dominio de contenido, uso de estrategias de enseñanza, assessment y liderato. Dicha carta de recomendación no debe ser equivalente a una certificación de empleo.

Se utilizará la plataforma NSF ETAP (creada por la Fundación Nacional de Ciencias) para que puedan completar su solicitud. Puede acceder al siguiente enlace, crear su perfil y seguir los pasos según se detallan: https://www.nsfetap.org/award/301/opportunity/806

Si tiene problemas creando su perfil o tiene alguna duda o pregunta acerca de los requisitos de  participación, puede comunicarse al 787-764-0000, extensiones 88020, 88027, 88029. También puede escribir un correo electrónico a: csmer.rp@upr.edu

Ir al contenido