Néstor G. Pabón Parrilla
Estudiante Práctica Relaciones Públicas
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Foto Joan C. Cruz Pérez
El pasado viernes, 21 de abril de 2023 se estableció la Alianza Embajadora entre el Occupational Safety and Health Administration (OSHA), el Puerto Rico Occupational Safety and Health Administration (PR OSHA) y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP).
Esta alianza es un reconocimiento a la trayectoria, el compromiso y el éxito de las alianzas firmadas entre estas organizaciones por los pasados diecinueve años. Esta es la primera Alianza Embajador firmada en Puerto Rico, que pertenece a la Región 2 de OSHA Federal que incluye las jurisdicciones de New York, New Jersey, Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas.
«La Alianza Embajadora (AE), fue creada en el 2020 para los acuerdos que llevan más de una renovación y han sido exitosos. Los entendidos bajo la categoría de Alianza Embajadora no tienen fecha de renovación ni de culminación, sino que se dejan a consideración de las entidades participantes de la misma», explicó Lymarie Orellana, oficial de la Oficina de Protección Ambiental y Seguridad Ocupacional del recinto y enlace principal de la alianza
El primer acuerdo de esta naturaleza fue firmado – hace 19 años- el 22 de enero de 2004. Posteriormente se renovaron los mismos cada dos años y en el 2019 se renovó por cuatro años.
El propósito de estos ha sido «proveer información, orientación y acceso a recursos de formación, que han ayudado al recinto riopedrense a proteger la salud y seguridad de los empleados, sobre todo, en la reducción y prevención de la exposición a los riesgos de salud y seguridad en el trabajo», señaló Orellana.
A través de esta modalidad de Alianza Embajadora se busca impactar a los trabajadores, patronos, personal de salud y seguridad ocupacional de Puerto Rico, y al público en general, mediante el ofrecimiento de talleres, conferencias, cursos, foros y otras actividades educativas en estas áreas.
OSHA confiere el estatus de embajador a los participantes de alianzas existentes que aceptan continuar una relación de cooperación en la difusión y capacitación de trabajadores y empleadores sobre temas de seguridad y salud ocupacional. A diferencia de las alianzas regulares, las alianzas embajador no son renovadas, y permanecen vigentes durante la duración de la relación de cooperación en curso, en un esfuerzo de buena fe de todas las partes, para cumplir con las metas y objetivos de la alianza.
Las unidades colaboradoras en este acuerdo por parte del Recinto de Río Piedras son la Oficina de Protección Ambiental y Seguridad Ocupacional (OPASO), el Instituto de Relaciones Laborales (IRT) de la Facultad de Ciencias Sociales y la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP).
En las actividades realizadas bajo esta alianza durante los últimos cuatro años, se estimó que participaron cerca de un 15% a 20% de empleados del recinto. Se reportó una participación de representantes de diversas entidades públicas y privadas: 571 para el 2019; 1,564 personas para el 2020; 1,054 trabajadores en el 2021; y para el 2022 participaron 3,741.