
OSEI reconocen logros de cuatro graduandos a quienes ofrece servicios
- Fecha 20/06/2023
Natalia A. López Suárez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la discapacidad abarca deficiencias, limitaciones y restricciones que puede padecer una persona. Sin embargo, para Isaias Mckenzie Gaetán, Marcos Casillas Rivera, Dominic Lugo Rodríguez y Lusiann Iturbe Ortiz, sus respectivas condiciones no han sido un impedimentos en el camino a alcanzar sus metas, en esta ocasión, la graduación.
Isaias Mckenzie culminó su bachillerato en Artes en Educación Secundaria con concentración en Enseñanza de Inglés a Hispanoparlantes.
A pesar de enfrentar varios desafíos físicos y de aprendizaje, Mckenzie Gaetán superó los retos con la tenacidad y el coraje que lo identifican. Durante su experiencia universitaria y educativa, se ha destacado como un líder dentro de la comunidad de diversidad funcional, mediante su llamado al cambio y la inclusión.
Además, demostró sus habilidades de escritor en el libro “The Cassowary”, del cual es autor. Sin lugar a dudas, llegar al día de su graduación universitaria refleja su esfuerzo y dedicación, por lo cual ha decidido continuar sus estudios posgraduados en el Programa de Traducción que ofrece la Facultad de Humanidades en nuestro recinto.
Asimismo, Marcos Casillas Rivera, completó su bachillerato en Ciencias con concentración en Ciencias Ambientales, adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales. Para él, esta colación de grados -la graduación- representa un acontecimiento que, lamentablemente, no todos los estudiantes con autismo pueden lograr debido a varios desafíos.
No obstante, Casillas Rivera retó cualquier pronóstico con determinación y resiliencia. Aferrado al compromiso con su educación y el apoyo de servicios de coaching personalizados, superó todos los obstáculos que enfrentó. Este logro es una prueba de superación e inspiración para cualquier estudiante con una situación similar.
Otro ejemplo de constancia es Dominic Lugo Rodríguez, quien logró un bachillerato en Educación Elemental con concentración en Educación Especial. Como estudiante líder y emprendedor, a pesar de su diversidad visual, superó barreras significativas y varios desafíos personales para alcanzar esta meta académica.
A través de su capacidad de adaptarse, demostró un compromiso firme con su educación hasta lograr su grado universitario. Su perseverancia ha sido clave en este proceso, ofreciendo, así, un modelo de inspiración a emular.
En esta colación de grados, también desfilará Lusiann Iturbe Ortiz, quien acaba de culminar su grado de maestría en la Facultad de Educación, con especialidad en Lectura, Escritura y Literatura Infantil con el máximo promedio académico.
La estudiante se distinguió por su determinación, liderazgo y compromiso, aportando en comunidades a través de proyectos que se acercaban a la niñez, con un particular interés en promover la lectura. Mientras estudiaba, decidió emprender en su nuevo campo de aprendizaje, y desarrolló la iniciativa enfocada en fomentar la lecto-escritura denominada “Tiempo de contar”. Esta idea de negocio ha evolucionado de la mano del Centro de Apoyo a la Innovación y Comercialización (UPR i+c), que apoya iniciativas estudiantiles en su proceso de comercialización, funcionando como una aceleradora.
Mientras, participó en una investigación en equipo -dirigida por la Dra. Ruth Sáez Vega- la cual se presentará en el XVII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura (CONLES) 2023, bajo el lema es Lectura, escritura y pensamiento: Pasaportes del ciudadano global, a celebrarse en Panamá. Los hallazgos de este estudio se mostrarán en la ponencia “La representación de personas afrodescendientes en la literatura infantil puertorriqueña”.
Iturbe Ortiz también es egresada de la Escuela de Comunicación (antes COPU, ahora Facultad de Comunicación e Información, FaCI) donde estudió comunicaciones general, y Drama en la Facultad de Humanidades.
Sobre OSEI
La Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos (OSEI), adscrita al Decanato de Estudiantes y al Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), vela por el fiel cumplimiento de los derechos de las personas con impedimentos, garantizando su igual participación y acceso a los servicios, programas y actividades disponibles para la comunidad universitaria en general.
OSEI propone facilitar la integración e inclusión de las personas con impedimento al resto de la comunidad universitaria; promover igual acceso y participación de esta población en todos los programas, servicios y actividades que ofrece el Recinto de Río Piedras; atender sus necesidades especiales mediante la prestación de servicios eficientes; y propiciar un adecuado aprovechamiento académico mediante el ofrecimiento de acomodos o modificaciones razonables.
Para recibir los beneficios debe ser un estudiante admitido a la universidad; completar solicitud y presentar evidencia médica o psicológica de la condición física, mental o sensorial; y participar de entrevista para evaluación de acomodo razonable. Para más información, puede acceder a https://estudiantes.uprrp.edu/servicios-al-estudiante/osei/.




Publicación anterior
Acuerdo entre RRP y el Instituto Nueva Escuela trabajará con la formación de maestros Montessori en Puerto Rico
Siguiente publicación