Regresar

Se gradúa la segunda clase del Programa de Estudios Universitarios para personas Confinadas

Natalia A. López Suárez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones 
Recinto de Río Piedras – UPR

Fotos Héctor Suárez De Jesús 

El pasado martes, 6 de junio de 2023, se celebró un ágape para reconocer académicamente a los cuatro confinados, quienes conformaron la segunda clase graduada del Programa de Estudios Universitarios para Personas Confinadas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), en colaboración con el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR). 

Los graduados fueron dos hombres y dos mujeres, a saber, Gadiel Falcón Rodríguez, Héctor Andújar Aquino, Sheila Figueroa Suárez y Yarelis Rossy Pérez. Ambas féminas también completaron una concentración menor en el Programa de Mujer y Género. 

En la Sala Jorge Enjuto, ubicada en el Edificio Luis Palés Matos de la Facultad de Humanidades, entre emociones y felicidad, se reunieron familiares e invitados de los graduados para celebrar su arduo esfuerzo y logros, luego de esmerarse durante siete años para obtener este bachillerato. 

“Hemos demostrado que ya no somos lo que fuimos, estamos completamente transformados. Este programa es el que nos preparó intelectual y socialmente, estamos más que preparados para demostrárselo a la sociedad, solo necesitamos una oportunidad”, expresó Sheila Figueroa Suárez. 

La doctora Edna Benítez Laborde, catedrática y coordinadora del proyecto, culminó su mensaje pidiendo al gobernador que otorgue clemencia ejecutiva a los graduados “en su modalidad de conmutación al mínimo de la sentencia para que la Junta de Libertad bajo Palabra adquiera jurisdicción en sus casos, y, así, tengan una verdadera oportunidad de continuar su desarrollo humano y su contribución a la sociedad fuera de la cárcel”.

El decano de la Facultad de Estudios Generales y rector interino del Recinto de Río Piedras de la UPR, doctor Carlos Sánchez Zambrana manifestó que “la universidad tiene que estar donde el país la necesite, en Río Piedras, o donde quiera que se necesite”, haciendo alusión a la entrada de la universidad a la cárcel. 

Actualmente, para el bachillerato se programan cuatro cursos para cada semestre y los profesores asignados del recinto riopedrense acuden a las instituciones a ofrecer las clases; estas se reúnen una vez a la semana. 

La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana Escobar Pabón, también estuvo presente en la celebración y afirmó que “la maestría va”. Escobar confirmó, sin querer adelantarse, que ya se está tramitando el proceso y la continuación de la colaboración entre la UPR y el DCR. 

Sobre el Programa de Estudios Universitarios para Personas Confinadas de la Universidad de Puerto Rico

Este proyecto, que concede la oportunidad de cursar estudios universitarios a personas confinadas en el Anexo 292 de Bayamón y el Centro de Rehabilitación de Mujeres -Bayamón-, es el resultado de una colaboración entre la UPR y el DCR que comenzó en el 2014 con los esfuerzos del académico, padre jesuita e historiador, Fernando Picó Bauermeister. 

Su anhelo era que las personas confinadas tuvieran acceso a la educación superior. Sin embargo, sus acercamientos iniciales en 1990 se encontraban en rechazo por parte de la administración del DCR. Aún así, hoy día, su legado sigue vivo gracias a la Dra. Edna Benítez Laborde, catedrática y coordinadora del proyecto.

Ir al contenido