![Valerie González Velázquez, Dra. Karen Bonilla Silva, Dra. Rosael Zeno Santi](https://www.uprrp.edu/wp-content/uploads/2023/07/Portada-NotaDCODE.png)
Equipo de DCODE se presentó en conferencias internacionales destacando resultados de una investigación innovadora
- Fecha 18/07/2023
Natalia López Suárez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Las doctoras Karen Bonilla Silva y Rosael Zeno Santi del Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), adscrito al Decanato de Estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) junto a Valerie González Velázquez, estudiante doctoral del Programa de Psicología Clínica de la Facultad de Ciencias Sociales, lograron una participación sobresaliente en dos conferencias de carácter internacional. Estas fueron la Conferencia Anual de la International Society for the Study of Self-Harm (ISSS) en Viena, Austria, y el Congreso Interamericano de Psicología (CIP) 2023 en Asunción, Paraguay.
Las representantes del Recinto de Río Piedras de la UPR presentaron los resultados de la investigación titulada “Desarrollo de una aplicación móvil para atender la conducta autolesiva sin intención suicida en estudiantes universitarios/as”. Dicho proyecto se presentó por su pertinencia, la innovación y el diseño investigativo de la aplicación. La herramienta, llamada RIO, será la primera en abordar la conducta autolesiva en Puerto Rico y la única disponible en español e inglés para toda Latinoamérica y el Caribe, se indicó.
“La UPR ha asumido el compromiso de visibilizar su labor a nivel internacional y estos dos eventos han sido una plataforma invaluable para alcanzar este objetivo”, aseguró la doctora Bonilla Silva. Añadió que como resultado de su presentación, se establecieron contactos con importantes investigadores internacionales en el campo del estudio de la autolesión y otros interesados en colaborar con la UPR en futuros proyectos de esta índole.
Por su parte, la doctora Zeno Santi expuso que “estos logros demuestran el compromiso de la UPR con la excelencia académica y la investigación de vanguardia. El DCODE se enorgullece de representar a Puerto Rico y al Caribe y a Latinoamérica en estas importantes conferencias internacionales. Estamos comprometidas en seguir impulsando el conocimiento y la innovación en el campo de la conducta autolesiva”.
Además, se debe destacar que es la primera vez que Latinoamérica, el Caribe y la UPR están presentes en la Conferencia Anual de la ISSS.
El mencionado trabajo investigativo cuenta con las colaboraciones de: el Dr. Rafael Arce Nazario, catedrático de la Facultad Ciencias Naturales; el Dr. Robin Planas Casado, catedrático asociado de la Escuela de Arquitectura; el Dr. Luis J. Donato Jiménez, catedrático del Centro de Excelencia Académica (CEA); Julián Potes Riquelme, estudiante de maestría de la Escuela de Arquitectura; Marimar Méndez Echevarría, estudiante doctoral del Programa Graduado de Psicología Clínica, de la Facultad de Ciencias Sociales; y Nicole Ramírez Mulero, estudiante subgraduada del Programa Ciencias de Cómputos, de la Facultad de Ciencias Naturales.
Sobre DCODE
El Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), está adscrito al Decanato de Estudiantes del recinto riopedrense. Es un equipo multidisciplinario de profesionales de ayuda, con preparación académica especializada en Consejería, Trabajo Social y Psicología y con licencias para ejercer estas profesiones en Puerto Rico. Además, tiene como misión ofrecer un servicio de ayuda profesional al estudiante dirigido a satisfacer sus necesidades de estudio, vocacionales, personales y familiares.
Para más información sobre contactos, servicios, entre otros, puede acceder al portal de DCODE.
![Dra. Karen Bonilla presenta resultados investigación sobre el tema de la conducta autolesiva](https://www.uprrp.edu/wp-content/uploads/2023/07/DCODEenCIP-1024x607.png)
Publicación anterior