Exposición Flora borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas en el Museo de la UPR
- Fecha 23/08/2023
La exhibición Flora borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas, abrió el miércoles, 23 de agosto en el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP).
La exposición, que estará disponible hasta el 9 de diciembre de 2023, es presentada por Para la Naturaleza en colaboración con el Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la UPR y el MHAA, con una subvención importante del National Endowment for the Humanities.
Durante la actividad de apertura la rectora de Recinto de Río Piedras de la UPR, Angélica Varela Llavona, ofreció un saludo a los asistentes en el cual explicó que «nuestros visitantes podrán conocer detalles de la rica y abundante flora isleña de forma convergente con la historia, el entorno social, y el arte boricua en un marco temporal que abarca desde finales del siglo 18 hasta los albores del ya lejano siglo 20».
Asimismo la rectora Varela Llavona agradeció a la organización Para la Naturaleza y al Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, quienes hicieron posible la coordinación de esta exhibición, y a su curador, el Dr. Eugenio Santiago Valentín, catedrático del Departamento de Biología del recinto, y director del Herbario del Jardín Botánico de @UPR_Oficial
Esta brinda una oportunidad para explorar la construcción del conocimiento botánico y sus intersecciones con la historia, la sociedad, la naturaleza y el arte puertorriqueño desde finales del siglo 18 hasta principios del siglo 20. De igual modo, se presentan juntos, por primera vez ilustraciones de algunos de los naturalistas que adelantaron estos saberes científicos y que fungen como representativos de los diferentes momentos históricos: Martín de Sessé, Nicolás Baudin, Domingo Bello y Espinosa, Agustín Stahl, Ana Roqué de Duprey y Frances E. Horne.
Flora borinqueniana incluye ilustraciones botánicas, manuscritos, especímenes de herbario, documentos, obras de arte, objetos, imágenes digitales, mapas y otras piezas provenientes de colecciones en Madrid, Nueva York, París, Tenerife y Puerto Rico. Las ilustraciones botánicas se complementan con ejemplos de plantas vivas provenientes de los Viveros Para la Naturaleza, para que los visitantes puedan apreciar de cerca algunas de las especies ilustradas. Además, se han programado conferencias y talleres, durante el semestre académico.
Recorrido y conferencia
El doctor Eugenio Santiago Valentín, curador de la muestra, ofrecerá el primer recorrido curatorial el sábado, 26 de agosto, a la 1:30 p.m.
El martes 29 de agosto, a las 7:00 pm, Karla F. Torres Avilés, profesora del programa de Teoría del Arte del Departamento de Humanidades del RUM dictará la conferencia titulada Ilustraciones botánicas: ¿Arte o ciencia?
El horario de visita al Museo en el Recinto de Río Piedras es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.; martes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 10:00 a.m. a 4:30 p.m.
Personas solicitar visitas guiadas para grupos debe comunicarse por correo electrónico a museo.universidad@upr.edu o llamar al 787-763-3939.
Publicación anterior
Calendarios de pago de ayudas económicas federales: Primer Semestre, Primer Trimestre y Segundo Trimestre 2023-2024
Siguiente publicación