
Estudiante de Ciencia Política obtiene beca internacional para el desarrollo del servicio público
Brian Miranda Matta
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Foto por Lianibel Ortiz Serrano
La Facultad de Ciencias Sociales celebra el logro del estudiante Joey Quiñones Rodríguez, quien fue seleccionado para participar del prestigioso Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina. Este programa -creado en 2010 por la Fundación Botín- tiene el propósito de reforzar el buen funcionamiento de las instituciones públicas latinoamericanas y fomentar que los jóvenes se comprometan a contribuir en el desarrollo económico y social sostenido de sus países.
Durante este año, el programa recibió 11,272 solicitudes de jóvenes provenientes de diversas naciones latinoamericanas. La Fundación Botín escogió 32 universitarios, quienes podrán participar de una serie de actividades que incluyen sesiones formativas, seminarios y visitas institucionales. Al finalizar la experiencia, los participantes pertenecerán a la red alumni, organización de funcionarios que fueron parte del programa y que, actualmente, se desempeñan como líderes en diferentes profesiones de servicio público a nivel internacional.
El programa iniciará sus ofrecimientos en octubre y movilizará a sus becarios a través de diferentes instituciones alrededor de Colombia, España y Brasil. Al reflexionar sobre la oportunidad, Quiñones Rodríguez reconoció que solicitó al programa motivado por su amor por el servicio público y el sistema de gobernanza. “Tener conocimiento sobre un programa que me capacita para poder dar lo mejor de mí en un futuro, hizo que despertara mi interés en el internado, que busca a jóvenes enfocados en servir”, expresó.
Según Quiñones Rodríguez, la admisión al programa supone un privilegio que le hace sentirse satisfecho y orgulloso. El universitario es el séptimo boricua becado en este programa y único participante puertorriqueño de la sesión 2023. La fundación establece un riguroso proceso de solicitud en el cual los interesados deben completar formularios, enviar cartas de recomendación, realizar videos y pasar por varias entrevistas.
“El proceso de solicitud es uno largo, con meses de trabajo y enfoque… No es un proceso fácil, pero -si te estructuras- logras completar cada meta que la Fundación Botín te estipule”, comentó el estudiante de Ciencia Política, quien, al regresar a la isla, y como requisito del programa, deberá cumplir con un mínimo de 250 horas de trabajo en una organización pública o privada vinculada al servicio público.
“Más allá de mi futuro académico y profesional, cuento con que esta experiencia ayude a mi país, ya que al terminar dicho programa paso a convertirme en miembro de la Red de Servidores Públicos de América Latina… El pertenecer a este programa hará que cuente con las herramientas necesarias para [que], dentro de cada espacio público [en el] que yo me encuentre, logre realizar un cambio significativo y de bienestar”, aseguró Quiñones Rodríguez.
La directora interina del Departamento de Ciencia Política, Dra. Mayra Vélez Serrano, elogió el logro del joven y comentó: “Joey es un ejemplo más de la educación de excelencia que ofrece el primer centro docente del país, así es la alta calidad de estudiantes y futuros profesionales que pasan por nuestras aulas”.
Por su parte, la rectora del Recinto Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Dra. Angélica Varela, se sumó a la celebración diciendo: “Reciba Joey nuestras más sinceras felicitaciones y exhortación a que continúe esforzándose y aportando lo mejor de sí para su universidad y el país”.
La Fundación Botín está ubicada en Santander, España. Desde 1964, la institución ofrece servicios a España y América Latina. Para más información sobre el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina puede acceder a: https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/