Regresar

El Recinto de Río Piedras de la UPR participará del proyecto Centro UNIDOS subvencionado por la Fundación Nacional de Ciencia

Brian Miranda Matta
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) será parte del prestigioso Centro UNIDOS para la Colaboración Comunitaria en Educación STEM, un proyecto dirigido por la Florida International University (FIU) y financiado por una subvención de casi $7 millones otorgada por la Fundación Nacional de Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés).

El Centro UNIDOS –cuyo significado en español es Uniendo y Nutriendo el Desarrollo Institucional y la Ciencia Sobresaliente– consiste en un proyecto que busca fortalecer la educación en STEM en Instituciones de Servicio Hispano (HSIs, por sus siglas en inglés) a través del desarrollo de talleres y conferencias, la creación de páginas web para el intercambio de conocimiento y la promoción de oportunidades para el desarrollo profesional. Las iniciativas generadas por el Centro estarán dirigidas a estudiantes, docentes, investigadores, entre otros miembros de las comunidades universitarias, a fin de incentivar el aprendizaje colaborativo en STEM. 

El recinto riopedrense será representado en esta iniciativa por el doctor Juan S. Ramírez Lugo –catedrático asociado del Departamento de Biología adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)–, quien colaborará en el desarrollo de temas e iniciativas que promoverá el Centro. Según comentó el doctor Ramírez, su propósito es asegurar que –a través de este proyecto– la comunidad de educación superior en Puerto Rico posea un lugar destacado y resonante en estos encuentros hispanos.

“Estamos emocionados de formar parte del Centro UNIDOS para la Colaboración Comunitaria. Esta iniciativa se alinea perfectamente con nuestra misión de ofrecer una educación de calidad, desarrollar un terreno fértil para la investigación y apoyar el éxito de nuestros estudiantes y colegas. Juntos, con nuestros colaboradores, impulsaremos la innovación y lograremos cambios positivos en la educación STEM”, expresó Ramírez Lugo, quien también funge como decano asociado interino de Asuntos Académicos en la FCN. 

Entre sus diversos propósitos, el Centro UNIDOS busca potenciar el impacto que ejercen las HSIs en las comunidades para propiciar la inclusión y éxito de estudiantes históricamente marginados en los diversos campos de las ciencias. A través de este proyecto, se promoverá la colaboración entre FIU y la UPR-RP con otras instituciones como California State University (Sacramento), Universidad de Texas (El Paso) y Valencia College (Orlando). Así, mediante la interacción entre estas instituciones, el Centro UNIDOS facilitará el intercambio de conocimientos, respaldará proyectos innovadores y brindará valiosas oportunidades para el desarrollo profesional de la comunidad hispana en STEM.

Según se aprobó la subvención, el proyecto iniciaría en septiembre de 2023 y se extenderá hasta agosto de 2029. Algunas de las principales iniciativas que se propiciarán son talleres relacionados con la redacción de propuestas, enseñanza inclusiva, habilidades de liderazgo, “Innovation Sandbox”, entre otros temas. “Esperamos que este proyecto tenga un efecto multiplicador y que se unan numerosos docentes y estudiantes a las iniciativas del Centro”, concluyó Ramírez Lugo.

Ir al contenido