Primera Conferencia Caribeña y Latinoameticana sobre las Adicciones
- Fecha 06/11/2023
Natalia A. López Suárez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
En el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se llevará a cabo por primera vez una conferencia caribeña y latinoamericana sobre el tema de las adicciones, coordinada por el Grupo Universitario para el Estudio de las Adicciones (GUEA), el miércoles 15 de noviembre de 2023, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Este evento educativo y gratuito es el primero que realiza el grupo y está dirigido al público en general. La conferencia se ofrecerá en modalidad híbrida en el Anfiteatro 3 de la Facultad de Estudios Generales del recinto riopedrense.
“Queremos que los asistentes reciban una capacitación de altura centrada en el tema de las adicciones, de modo que adquieran el mejor desarrollo de sus competencias para continuar ofreciendo los servicios de excelencia a la población atendida, en y fuera de Puerto Rico”, expresó la doctora Areliz Quiñones Berríos, consejera en el Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), y coordinadora de la conferencia.
Entre los ejes temáticos de esta conferencia, titulada Conductas Adictivas: Una mirada transdisciplinaria, se encuentra el uso de sustancias en ambientes educativos y laborales; nuevas tendencias del uso de sustancias; poblaciones diversas; acercamientos comunitarios, intervenciones, tratamientos y estrategias innovadoras; y adicción y las nuevas farmacoterapias. Durante la conferencia, se ofrecerán conversatorios e presentaciones virtuales de especialistas que abordarán el tema desde sus perspectivas y experiencias en países como República Dominicana y Cuba, entre otros.
La conferencia magistral titulada A 75 años de lucha contra las adicciones en Puerto Rico: Un punto de vista crítico, estará a cargo del Dr. Francisco Torres, coordinador del GUEA.
El GUEA está adscrito a la Facultad de Estudios Generales, y se compone de especialistas en el tema que forman parte de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Central del Caribe, Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción y organizaciones sin fines de lucro.
Para asistir a la actividad, debe registrarse en el siguiente enlace: Registro Primera Conferencia Caribeña y Latinoamericana sobre las Adicciones.