Profesora de la IUPI es galardonada por la Fundación de Arte Contemporáneo con la beca Dorothea Tanning
Jarniel Canales Conde
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR
La coreógrafa y profesora de danza en la Universidad de Puerto Rico (UPR) – Recinto de Río Piedras -, Petra Bravo, recibió el pasado 15 de febrero la beca Dorothea Tanning 2024, que se le otorga a artistas de forma individual reconociendo su trabajo contemporáneo y experimental, concedido por la Fundación de Arte Contemporáneo (FCA, por sus siglas en inglés).
Bravo, nacida en La Habana, Cuba, fue seleccionada por la FCA junto a otros 22 artistas como parte de los premios Grants to Artists. La beca consiste en un premio, sin restricciones, de $45,000.
“Las Bellas Artes son indispensables para participar activamente en el desarrollo de los pueblos. Es un trabajo de 24 horas. Me parece muy bien que las fundaciones de arte reconozcan a las artistas en sus labores de investigación, perseverancia y logros”, expresó la profesora Bravo a quien se le reconoció en una categoría especializada.
Añadió que es necesario destacar y “respetar las propuestas experimentales de la danza, su carácter, gestoras de mezclar otros géneros de las Bellas Artes y no tener miedo al qué dirán. El trabajo de arte experimental ofrece alternativas, maneras diferentes del montaje escénico”.
El premio Dorothea Tanning se le otorga a artistas que reflejan los valores de cómo debe ser una artista según Tanning, quien fue una pintora, escultora y poeta, entre otros trabajos relacionados al arte. Los valores que representa la artista son un “espíritu feroz de independencia e imaginación ilimitada”, según la FCA.
En una declaración que le brindó a la FCA, Bravo comentó que ve a la danza como una manera de manifestar la historia. “Como coreógrafa, busco emociones y sensaciones para establecer ideas sobre temas realistas. La vida misma me interesa. Experimento y rompo conceptos abiertos a través de la danza”, comunicó la artista.
Bravo, quien imparte clases en el Recinto de Río Piedras desde 1989, también fue galardonada en enero como United States Artists (USA) Fellow 2024, un premio que reconoce a artistas destacados de los Estados Unidos y Puerto Rico. Por este premio, a la artista también le fue otorgada una beca sin restricciones de $50,000. Bravo indicó que planifica utilizar ese dinero para viajar y hacer un libro de texto, junto al aclamado poeta experimental de Puerto Rico, Roberto Net Carlo, sobre sus piezas de danza y poesía.
Mientras, que para la remuneración otorgada por la FCA, la artista tiene otros planes. “Con este premio, quizás dé una vuelta al mundo en 80 días”, comentó Bravo.
Sobre la FCA y el premio Dorothea Tanning
Según el comunicado de prensa que emitió la FCA, la beca Dorothea Tanning forma parte de los premios Grants to Artists de la fundación. “Los premios Grants to Artists son subvenciones sin restricciones, por nominación, que proporcionan a los beneficiarios los medios financieros para participar en cualquier esfuerzo artístico que deseen realizar. Además del apoyo financiero, los premios brindan a los beneficiarios un reconocimiento y estímulo significativos por parte de sus compañeros”, señaló la FCA.
Los escogidos para las becas de la FCA, fundación que fue establecida en 1963, fueron divididos en cinco categorías: danza, música o sonido, arte, poesía y artes visuales o teatro escénico. El premio Dorothea Tanning es un premio anual en memoria a la poeta y artista cuyo galardón lleva su nombre. La beca fue establecida en el 2016.
Para más información puede acceder al portal de la fundación.