Regresar

Celebran la Ceremonia de Reconocimiento a Atletas Destacados y la Entrega de la Letra Insignia del año 2023-2024 en el recinto

Jarniel Canales Conde
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR

Fotos Héctor A. Suárez De Jesús

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebró el pasado jueves la Ceremonia de Reconocimiento a Atletas Destacados y la Entrega de la Letra Insignia, donde se anunciaron a los estudiantes más valiosos por deporte en el año académico 2023-2024.

En la actividad, que se llevó a cabo en el Centro de Estudiantes de la IUPI, los estudiantes-atletas fueron premiados -junto a sus equipos- por su esfuerzo y dedicación tras representar a la institución en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), al igual que en el ámbito académico.

“Sus logros los hace merecedores, no sólo del homenaje y reconocimiento de parte de sus compañeros, profesores y entrenadores, sino también de la entrega de la letra insignia de nuestro recinto, símbolo cimero del enorme valor que sus triunfos tienen para todos nosotros y nosotras y que les deben servir de faro y brújula para su desempeño futuro como ciudadanos de bien y responsables para nuestra sociedad”, expresó la rectora del Recinto de Río Piedras, Dra. Angélica Varela Llavona.

Por su parte, el director del Departamento Atlético de la IUPI, Ramón “Moncho” Hernández Cruz explicó que la ceremonia tiene el propósito no solo de destacar “… el desempeño académico y deportivo de nuestros estudiantes-atletas, también, reconocemos el compromiso, esfuerzo, sacrificio  y dedicación de todo lo que conforma nuestro programa deportivo”.

En el evento, también se homenajeó a Claudia E. Otero Fernández -en la disciplina de voleibol de playa- y Gian P. Rivera Rivera, en baloncesto, con el premio de atleta diamante, galardón que distingue a estudiantes-atletas que tienen excelencia académica en su carrera universitaria, realizan labor comunitaria y muestran liderazgo.

“Es un honor. Finalmente, todos mis logros y esfuerzos han valido la pena y estoy bien agradecida de haber conseguido este premio”, confesó Otero Fernández, estudiante de segundo año en la Facultad de Ciencias Naturales con una concentración en Biología.

Mientras, Rivera Rivera, quien está en su cuarto y último año en la IUPI, dijo que el premio lo tomó por sorpresa. “Yo siempre me he esmerado mucho en la parte deportiva, pero en la académica también y le he dado mucho énfasis en poder establecer un balance entre los dos. Poder lograr esta meta de mantener un promedio alto y a la misma vez jugar baloncesto para la universidad, fue un reto, pero es algo de lo que estoy orgulloso”, verbalizó el estudiante de Biología en la Facultad de Ciencias Naturales.

Este año en la LAI, el Recinto de Río Piedras se proclamó campeón en las disciplinas de baile, fútbol masculino y femenino, halterofilia masculino y voleibol masculino. Asimismo, la IUPI conquistó preseas de plata en halterofilia femenina y tenis de campo en ambas ramas. También, capturó medallas de bronce en lucha, natación femenino, porrismo, relevos universitarios femenino, taekwondo femenino y voleibol de playa femenino.

Además, los estudiantes-atletas Naomi T. Abril Báez, en baile; Yarielys Maldonado Ríos, en fútbol femenino;  Sebastián Rodríguez Pérez, en fútbol masculino; y Joseph G. Oquendo Maysonet, en voleibol masculino; fueron escogidos por la LAI como los más valiosos en sus respectivos deportes y serán homenajeados el martes, 28 de mayo, por la institución deportiva en la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Carolina.

Por otro lado, en la actividad también estuvo la estudiante-atleta Claudia Fernández Sola, quien aseguró su pase en la National Collegiate Athletic Association (NCAA) división 2 en los eventos de salto largo y en el triple salto.  “La clasificación en el evento de triple salto la pude lograr en la primera clasificatoria LAI y la clasificación en salto alto fue el sábado pasado. El sábado pasado yo me sentía bien motivada y sabía en mi corazón que se me iba a dar”, afirmó la atleta, quien competirá del 23 al 24 de mayo en Kansas, Estados Unidos.

Asimismo, cabe destacar que José Villanueva superó su marca personal en las Justas LAI con una puntuación de 6’58 en la disciplina de salto largo.

A continuación los estudiantes-atletas de la IUPI que fueron reconocidos como los más valiosos por deporte:

Atletismo:

  • Femenino: Daniela Y. Alejandro Rivera
  • Masculino: Josean E. Díaz Rivera

Baloncesto:

  • Femenino: Yaxeli M. Miranda López
  • Masculino: Alexander J. Matos Jiménez

Baile: Naomi T. Abril Báez

Béisbol: William Olivo Torres

Campo traviesa:

  • Femenino: Yereika P. Cruz De León
  • Masculino: Diego J. Cabezas Colón

Fútbol:

  • Femenino: Yarielys Maldonado Ríos
  • Masculino: Sebastián Rodríguez Pérez

Halterofilia:

  • Femenino: Anaís Morales Díaz
  • Masculino: Carlos J. Vélez De Jesús

Judo:

  • Femenino: Alana C. González Pagán
  • Masculino: Angel S. Meléndez García

Lucha: Maiky D. Ferreira Herreida

Piscina corta:

  • Femenino: Delimar Mojica Marcial
  • Masculino: Jorge E. Méndez Cuellar

Piscina larga:

  • Femenino: Cristina I. Torres Torres
  • Masculino: Javier J. Hernández Rivera

Porrismo:

  • Femenino: Bianca N. González Nieves
  • Masculino: Diego A. Santiago Vázquez

Relevos universitarios:

  • Femenino: Victoria C. Nieves Ríos
  • Masculino: David A. Rivera De Pedro

Sóftbol: Valeria A. Rosario Rodríguez

Taekwondo:

  • Femenino: Valeria López Laureano
  • Masculino: Avier Arce Sánchez

Tenis de campo:

  • Femenino: Carla M. Colón Colón
  • Masculino: Nicolás R. Alvarez Torres

Tenis de mesa:

  • Femenino: Yoarilis M. Figueroa Rivera
  • Masculino: Eduardo Sánchez Cardona

Voleibol:

  • Femenino: Richmillie del Valle Pinto
  • Masculino: Joseph G. Oquendo Maysonet

Voleibol de playa:

  • Femenino: Leilianys Villanueva Figueroa
  • Masculino: Lorenzo D. Peña Venegas
Ir al contenido