Regresar

Las jerezanas del Recinto Río Piedras ganan la primera competencia de baile oficial de la LAI

Jarniel Canales Conde
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR

Las jerezanas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ganaron el pasado viernes la primera competencia de baile oficial de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), tras sumar una puntuación global de 399.15 puntos.

Con la victoria, el equipo de la IUPI logró su tercer cetro consecutivo en la competencia, dos de exhibición y uno como deporte oficial. Las jerezanas llegaron el pasado viernes primeras en la categoría de Jazz con 203.25 tantos y segundo en Hip-Hop con 195.90 unidades.

“En realidad, se siente emocionante porque la primera vez que ganamos (en 2022) fue algo que trabajamos duro, pero fue una sorpresa para nosotras. Después de ese año, hemos trabajado en cómo podemos mejorar, qué tenemos que hacer para seguir ganando, y ver que ese trabajo ha valido la pena y se han visto los frutos, se siente gratificante”, expresó la capitana del equipo, Camilia Feliciano Marcano, quien está en su quinto y último año en la UPR de Río Piedras.

“Significa mucho para mí y mi equipo. Para mí, ver que empecé mi año competitivo (2022) siendo campeona y cerrarlo siendo campeona era algo que necesitaba pasar porque siento que para nosotras es bien importante demostrarle a todo el mundo, a la universidad y al público que nos ve que en realidad nos gusta lo que hacemos y que vivimos por él y que buscamos mejorar cada año”, señaló la estudiante-atleta de 23 años y oriunda de Luquillo.

Asimismo, Feliciano Marcano remarcó que, ser reconocidas como las primeras monarcas oficiales de baile de la LAI, hace que el campeonato sea más especial.

“Al ser este año el primero en que se considera el baile como deporte es mucho mejor porque por fin nos estamos dando a reconocer como deporte oficial”, indicó la estudiante-atleta del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Humanidades. “Somos como cualquier otro deporte. Entrenamos igual, trabajamos igual de duro y ver que se nos reconoce y que sea la IUPI la primera universidad en ganar, es bien emocionante”, subrayó Feliciano Marcano.

Por su parte, la dirigente de las jerezanas, Terrancy Romero Fuentes, dijo que los puntos obtenidos en la competencia de baile  significarán más porque contarán para la Copa Global, el premio más prestigioso de la LAI en el que se suman las puntuaciones de todos los deportes que se llevaron cabo en el año académico.

“Ahora creo que a la universidad le va a interesar más, ya que cuenta como puntos para la Copa Global. Siento que estas puntuaciones valen mucho más ahora y podemos ayudar a la Universidad de Puerto Rico (de Río Piedras) a estar más arriba en esa Copa Global”, sostuvo Romero Fuentes, quien comenzó en el 2017 como entrenadora del equipo de baile.

Este año, el equipo se propuso como meta superar la actuación del pasado año,  en la que también llegaron campeonas. “Nosotras desde el principio nos pusimos una meta de que queríamos superar el año pasado, que ellas se atrevieran a ejecutar cosas más difíciles como grupo”, comunicó Romero Fuentes.

No obstante, las jerezanas se toparon con varios retos durante los entrenamientos. Según Romero Fuentes, uno de los desafíos era convencer a las estudiantes-atletas que ellas podían dar más de lo que pensaban.

El otro reto llegó en las rutinas de cara a la competencia. “Hace muchos años que al equipo de IUPI no le  tocaba ser solamente de mujeres. Entonces, fue un reto en cuestión de las cargadas y ellas acostumbrarse  a que ellas iban a tener que sacar adelante las cosas más difíciles de una rutina, que son las cargadas, los trucos…”, resaltó la entrenadora.

Sin embargo, las jerezanas abrazaron el desafío y llevaron un mensaje de unión femenina hacia la competición. “Quisimos llevar como mensaje poderoso a las Justas ese empoderamiento femenino”, proclamó Romero Fuentes.

Para Feliciano, representar a la UPR de Río Piedras en el equipo de baile fue lo mejor de su carrera universitaria.

“El dance team es lo que ha hecho que mi carrera universitaria sea memorable porque ahí es donde he conocido a personas, y compartir una misma pasión es algo que siento que todo estudiante universitario debe experimentar. Representar a tu universidad con personas que tu quieres muchísimo es muy importante y definitivamente es lo mejor de mi carrera universitaria”, puntualizó Feliciano Marcano.

“El equipo de baile está lleno de personas muy trabajadoras, que aman lo que hacen y que merecen mucho más de lo que reciben fuera de la IUPI. Es un equipo campeón y seguirá siendo un equipo campeón”, sentenció.

Ir al contenido