Regresar

SIEMPRE VIVAS Metro estrenó obra infantil Alba y el consentimiento

SIEMPRE VIVAS Metro del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico estrenó la obra infantil Alba y el consentimiento el pasado 16 y 17 de octubre en el Anfiteatro #1 de la Facultad de Educación. La puesta en escena cogestada con el proyecto teatral Gafas Violetas, se presentó a niños y niñas de kinder a sexto grado de la Escuela Elemental de la UPR. Junto a estudiantado subgraduado y graduado, al igual que docentes de las facultades de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades se utilizó elementos de cuento, música y teatro infantil como medio para potenciar la prevención de la violencia.

El texto, el cual es una creación original de la cantautora y trabajadora social, Laura S. García Soto, presenta una invitación a los niños y las niñas para pensarse como dignos de vivir en paz, siendo el consentimiento importante en la cotidianidad de las relaciones de amistad dentro y fuera del entorno escolar.

La doctora Elithet Silva explicó que este proyecto  presenta la oportunidad para que la niñez se eduque sobre el respeto, la solidaridad y la libertad. Basadas en el teatro interactivo, niñas y niños conversaron con los distintos personajes de la pieza teatral.

«En trabajo colaborativo con el personal docente de la Escuela Elemental de la UPR y SIEMPRE VIVAS Metro, se continuará fortaleciendo la prevención de la violencia infantil desde las aulas. Esto con el propósito de fomentar la educación integral hacia la paz y la equidad», señaló Silva Martínez

SIEMPRE VIVAS Metro, adscrita a la Escuela Graduada de Trabajo Social y el Centro de Investigaciones Educativas, continúa su misión de ofrecer acompañamiento individual y grupal a sobrevivientes de violencia de género en sus distintas manifestaciones dentro y fuera del campus universitario. También ofrece espacios de sanación a través de arte, cuento, música, teatro y escritura creativa. De la misma manera, co-gesta esfuerzos de prevención de la violencia de género desde etapas tempranas, juventud y con la población adulta.

Para conocer más sobre este proyecto, se puede comunicar vía correo electrónico a siemprevivas.metro@upr.edu o visitar las redes sociales @siemprevivasmetro en Facebook e Instagram.

Ir al contenido