Regresar

Programa Vive las Humanidades ofrecerá experiencias laborales diversas a estudiantes de la UPR

Foto Iván Valdés Reyes

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), recibió una subvención de $1,500,000 de la prestigiosa Fundación Mellon para financiar el programa Vive las Humanidades, una iniciativa pionera – en el marco del Programa de Apoyo a Pasantías de la Fundación-– diseñada para fortalecer las oportunidades de desarrollo profesional para estudiantes en las disciplinas de humanidades y artes liberales.

“Estamos profundamente agradecidos con la Fundación Mellon por su apoyo a esta iniciativa que no solo enriquecerá la formación integral de nuestros estudiantes proveyéndoles la oportunidad de explorar nuevas perspectivas profesionales, sino que también fomentará la conexión entre la academia y las industrias creativas y culturales,» expresó la Dra. Agnes M. Bosch Irizarry, decana de la Facultad de Humanidades e investigadora principal de la propuesta.

El programa, con una duración de cinco años, ofrecerá a 15 estudiantes subgraduados -por semestre- pasantías remuneradas, promoviendo experiencias laborales reales que conecten su formación académica con el mundo laboral. Esta iniciativa les permitirá poner en práctica sus conocimientos, ejercer un liderazgo transformador y desarrollar habilidades fundamentales para su futuro profesional en áreas afines con las humanidades.

Vive las Humanidades ofrecerá oportunidades laborales diversas y adaptadas tanto a los intereses y disciplinas de los estudiantes, como a las necesidades de las organizaciones asociadas. Entre las actividades posibles se incluyen: organización y curaduría de exposiciones de arte; participación en producciones teatrales y actividades relacionadas; formación y acompañamiento musical; redacción, edición y revisión de documentos, incluyendo artículos para publicación y documentación institucional; creación y producción de agendas educativas y culturales; gestión de promoción y redes sociales; organización, catalogación, digitalización y difusión de colecciones en archivos únicos; tutorías en lenguas extranjeras; entre otras.

Por su parte, la rectora, doctora Angélica Varela Llavona, afirmó que «nos llena de orgullo recibir esta significativa subvención de la Fundación Mellon, que no solo respalda a nuestra Facultad de Humanidades, sino que reafirma la relevancia de las artes liberales en el desarrollo integral de nuestros estudiantes. El programa Vive las Humanidades será un catalizador para abrir nuevas oportunidades de desarrollo profesional, conectando el rigor académico con experiencias prácticas que enriquecerán el impacto de las humanidades en nuestra sociedad. Felicito a la decana de la Facultad de Humanidades, doctora Agnes Bosch Irizarry y su equipo de trabajo por su entrega y dedicación que han sido pieza clave para el logro de esta subvención y el desarrollo de este visionario programa.  De igual forma, agradecemos profundamente la confianza depositada por la Fundación Mellon en nuestro Recinto para liderar esta iniciativa”.

Mientras, para el presidente de la UPR, doctor Luis A. Ferrao, “esta subvención de la Fundación Mellon representa un avance significativo para nuestra institución y, sobre todo, para nuestros estudiantes. El programa “Vive las Humanidades” abrirá nuevas puertas en el desarrollo profesional de nuestros jóvenes en las disciplinas de humanidades, lo que fortalecerá su preparación para enfrentar los retos del futuro. Estamos profundamente agradecidos con la Fundación Mellon por su compromiso con la educación superior y por su inversión en el talento y potencial de nuestros estudiantes, quienes son el futuro de Puerto Rico y el mundo”.

El doctor Luis García Nevares, decano asociado de la Facultad de Humanidades también funge como co-investigador en esta propuesta. Para participar del programa Vive las Humanidades los estudiantes tendrán la oportunidad de matricularse en un curso de internado donde podrán intercambiar experiencias académicas y laborales con el profesor y sus pares. Además, recibirán mentoría individualizada por parte de docentes de la Facultad, expertos en las diferentes disciplinas.

Este programa se alinea con la misión de la Fundación Mellon y de la Facultad de Humanidades del recinto riopedrense de la UPR de apoyar las disciplinas humanísticas y las artes, reconociendo su impacto transformador en la sociedad.

Para más información sobre el programa puede comunicarse a la Facultad de Humanidades a través de las direcciones electrónicas agnes.bosch@upr.edu o luis.garcianevares@upr.edu o visite su página web .

Ir al contenido