
Rectora del Recinto de Río Piedras participa en conferencia de la Asociación Americana de Universidades Estatales
La rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), doctora Angélica Varela Llavona, tuvo a su cargo el saludo inicial en la Conferencia Anual para Presidentes y Rectores de la Asociación Americana de Universidades Estatales (AASCU), celebrada el lunes 18 de noviembre de 2024 en el Wyndham Grand Río Mar en Río Grande, Puerto Rico. Su participación marcó un hito significativo en el fortalecimiento de los lazos académicos internacionales y en la proyección del recinto como un líder en iniciativas educativas y comunitarias.
En calidad de anfitriona de la conferencia, la doctora Varela Llavona ofreció un saludo de bienvenida que no solo destacó la hospitalidad puertorriqueña, sino que también subrayó el papel transformador de la educación superior en el contexto global. Durante su intervención, extendió un cálido agradecimiento a los participantes provenientes de Estados Unidos, México y Cuba, destacando la diversidad de perspectivas y el compromiso compartido de los asistentes con la excelencia educativa y la innovación.
En su mensaje, la rectora expresó el compromiso del recinto de Río Piedras con el fortalecimiento de conexiones globales y locales a través de asociaciones estratégicas. Según señaló, “estos esfuerzos no solo buscan impulsar la investigación, sino también brindar a los estudiantes herramientas que les permitan liderar cambios significativos en sus comunidades y más allá”.
Un aspecto central de su discurso fue la referencia a iniciativas como el Centro de Acción Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE). Este organismo, adscrito a la Rectoría, ejemplifica cómo la universidad trasciende las aulas para involucrarse directamente en la mejora de las comunidades cercanas al campus. La rectora destacó proyectos emblemáticos como el Huerto, Vivero y Bosque Urbano de Capetillo, que fomenta la sostenibilidad y la educación ambiental; el Programa de Alfabetización para Adultos “Aprendo en Río Piedras,” que empodera a los residentes mediante la educación; y el Grupo de Trabajo Interagencial y Comunitario, una iniciativa que fortalece la colaboración entre la universidad y las comunidades locales.
Estas acciones, según afirmó, no solo son ejemplos de innovación educativa, sino también de un modelo de desarrollo social inclusivo que puede ser replicado en otras instituciones alrededor del mundo. En sus palabras, el recinto de Río Piedras es un «centro vibrante de investigación y compromiso social que busca preparar a sus estudiantes para liderar transformaciones duraderas”.
La rectora aprovechó la oportunidad para compartir con los asistentes un panorama de la rica historia de la UPR y su campus principal, Río Piedras.
La conferencia de la AASCU, que reúne a líderes de universidades estatales y colegios de todo el continente, se centró en el intercambio de mejores prácticas y en la discusión de los desafíos comunes que enfrenta la educación superior en la actualidad. La coordinación de la participación de la rectora Varela Llavona en este evento estuvo a cargo del arquitecto Luis F. Irizarry Ramírez, director de Asuntos y Relaciones Internacionales del recinto de Río Piedras de la UPR.
Sobre la ASSCU
La American Association of State Colleges and Universities (AASCU) es una organización que representa a más de 350 universidades y sistemas de educación superior públicos en los Estados Unidos y algunos países asociados. Su misión es promover el acceso, el éxito y la asequibilidad en la educación superior pública, al tiempo que fomenta el compromiso cívico, la responsabilidad global y el desarrollo de liderazgo. Busca reforzar el impacto positivo que estas instituciones tienen en sus comunidades y en la movilidad social de sus estudiantes.