
Centro de Investigaciones Sociales celebró su 80mo aniversario con la presentación del foro «Inversionismo y desplazamientos en Puerto Rico: a propósito de Debí tirar más fotos»
- Fecha 28/02/2025
El Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico celebró su 80mo aniversario con la presentación del foro de discusión titulado «Inversionismo y desplazamientos en Puerto Rico: a propósito de Debí tirar más fotos». El evento tuvo lugar el miércoles, 26 de febrero de 2025, a las 11:00 a. m. en el Anfiteatro #1 de la Facultad de Educación del recinto.
El foro fue moderado por la Dra. Libia M. González López, directora del CIS, y contó con un panel de distinguidos invitados: el reconocido actor, productor y cineasta puertorriqueño Jacobo Morales; el doctor Raúl Santiago Bartolomei, de la Escuela Graduada de Planificación; y la doctora Indira Luciano Montalvo, de la Facultad de Ciencias Sociales. Además, la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Dra. Milagros Méndez, estuvo presente para respaldar la discusión sobre un tema de gran pertinencia para la sociedad puertorriqueña.
El foro tuvo como objetivo reflexionar sobre los retos que enfrenta Puerto Rico en términos de desplazamiento poblacional e inversión inmobiliaria, utilizando como punto de partida la canción «Debí tirar más fotos» del artista urbano Benito Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny. Esta pieza musical, caracterizada por su tono nostálgico y su énfasis en la transformación del entorno urbano, sirvió como detonante para analizar la acelerada gentrificación en diversas comunidades de la isla y las implicaciones económicas, sociales y culturales de estos procesos.
Durante su intervención, Jacobo Morales abordó el impacto del desplazamiento en la identidad cultural puertorriqueña y la manera en que el cine y las artes pueden documentar y resistir estos cambios. Enfatizó la importancia de preservar la memoria histórica y destacó el papel del arte como vehículo para la concienciación y la transformación social. Por su parte, el doctor Santiago Bartolomei presentó un análisis detallado sobre las tendencias del mercado inmobiliario en Puerto Rico, subrayando cómo la llegada de inversionistas extranjeros y el auge de los alquileres a corto plazo han afectado el acceso a la vivienda para los residentes locales.
De igual forma, a doctora Luciano Montalvo complementó la discusión con una perspectiva sociológica sobre los efectos del desplazamiento en la cohesión social y la estabilidad de las comunidades afectadas, además de presentar un análisis de los temas abordados por el cantante urbanos en sus cancines, entre ellos la migración, el desplazamiento, la resistencia, la gentrificación y la identidad cultural
El evento contó con la participación de la rectora del Recinto de Río Piedras, doctora Angélica Varela Llavona, quien ofreció un saludo en el que felicitó al personal del CIS por sus 80 años de labor investigativa. En su mensaje, reconoció el valor del foro como un espacio fundamental para la discusión de temas que impactan profundamente a la sociedad puertorriqueña y resaltó la importancia de continuar fomentando el análisis crítico y la producción de conocimiento en la academia.
El foro «Inversionismo y desplazamientos en Puerto Rico: a propósito de Debí tirar más fotos» logró generar un diálogo reflexivo y necesario sobre las dinámicas actuales del desarrollo urbano y sus consecuencias para la población local. La combinación de perspectivas artísticas, urbanísticas y sociológicas permitió ofrecer una visión amplia y matizada del fenómeno, subrayando la urgencia de encontrar soluciones inclusivas y sostenibles. Con este evento, el CIS reafirmó su compromiso con la investigación y la discusión pública sobre los temas cruciales que afectan a Puerto Rico, consolidando su legado como un centro de pensamiento crítico y acción académica.





Publicación anterior
Luis Rafael Sánchez ofrecerá la lección magistral "Sones del Caribe" en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico
Siguiente publicación