Regresar

Presentarán foro de discusión Inversionismo y desplazamientos en Puerto Rico: a propósito de Debí tirar más fotos

Inversionismo y desplazamientos en Puerto Rico: a propósito de Debí tirar más fotos es el título del foro de discusión que presentará el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico en ocasión de su 80mo aniversario. La actividad se llevará a cabo el miércoles, 26 de febrero de 2025, a las 11:00 am en el Anfiteatro #1 de la Facultad de Educación del recinto.

El foro será moderado por la Dra. Libia M. González López, directora del CIS, y contará con la participación del reconocido actor, productor y cineasta puertorriqueño Jacobo Morales. También integrarán el foro de discusión el doctor Raúl Santiago Bartolomei, de la Escuela Graduada de Planificación, y la doctora Indira Luciano Montalvo, de la Facultad de Ciencias Sociales. La directora del CIS, explicó que este foro busca invitar a pensar sobre los retos que enfrenta Puerto Rico teniendo como base la canción Debí tirara más fotos del cantante urbano Benito Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny.

“El Puerto Rico mostrado y cantado por Bad Bunny en Debí tirar más fotos es un país del presente, del pasado y del futuro.  A través del video en el que actúa el actor y cineasta Jacobo Morales vemos y sentimos la soledad de nuestros envejecientes en una sociedad cambiante en la que la comunidad ya no existe. El CIS, al cumplir sus 80 años, invita a pensar y dialogar sobre los retos que enfrentan los ancianos, los jóvenes, las mujeres y la niñez de nuestro país donde todo encarece. Será un diálogo con dos investigadores y un cineasta que han dedicado parte de su trabajo al estudio de los efectos económicos y sociales de esos desplazamientos que se describen en el video y en el álbum” expresó González López.

“Este foro de discusión organizado por el CIS provee un espacio fundamental para el análisis crítico de los cambios que enfrentamos como país. La participación de Jacobo Morales, cuya obra ha sido testigo y reflejo de nuestra realidad social, enriquece este diálogo necesario sobre las consecuencias del inversionismo y el desplazamiento en nuestras comunidades. Felicito al personal del CIS en su 80mo aniversario y reconozco en nombre de la comunidad universitaria sus grandes aportaciones a la discusión pública de los temas que nos impactan como sociedad, como los es este importante foro”, expresó por su parte la rectora del recinto de Río Piedras, Angélica Varela Llavona.

La actividad es libre de costo y abierta al público.

Sobre el Centro de Investigaciones Sociales 

El Centro de Investigaciones Sociales (CIS) se creó en 1945 como resultado de la Ley de Reforma Universitaria de 1942. Es un espacio institucional de experiencias intelectuales variadas que inciden en el debate académico y social contemporáneo. Tanto la misión como la visión del CIS se sustentan en los principios de libertad académica, pluralismo social y vinculación de la investigación con la sociedad y la docencia. Como parte de la Facultad de Ciencias Sociales, el CIS apoya, estimula y promueve la investigación de las y los miembros de la facultad y del estudiantado, además de la investigación que llevan a cabo sus investigadoras e investigadores. Más información en https://sociales.uprrp.edu/cis/.

Ir al contenido