
El escritor Roosevelt Montás impartirá conferencia en el Recinto de Río Piedras de la UPR
Como parte de los eventos conmemorativos del aniversario 122 del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP), la comunidad universitaria recibirá la visita del profesor, escritor y orador Roosevelt Montás, quien impartirá una conferencia el jueves, 13 de marzo de 2025, a las 10:00 a. m. en el Teatro de la Universidad.
Montás es profesor de Estudios Americanos e Inglés en Columbia University en Nueva York y dialogará sobre su libro “Rescuing Socrates: How the Great Books Changed My Life and Why They Matter to the New Generation”, publicado por Princeton University Press en 2021.
En ese texto, el autor relata la importancia que tuvo en su vida el acceso a libros de humanidades y cómo este tipo de textos aporta sentido a las vidas de una diversidad de personas con trasfondos y profesiones distintas.
“Para la Facultad de Humanidades es un honor recibir a un académico del calibre de Roosevelt Montás. Su reflexión sobre la importancia de la educación en las artes liberales resuena profundamente con nuestra misión de formar ciudadanos con una perspectiva humanística amplia”, expresó la decana de esta Facultad, doctora Agnes Bosch Irizarry.
Su visita es posible gracias a una colaboración entre Humanidades Puerto Rico, el Recinto de Río Piedras de la UPR y sus facultades de Humanidades y Estudios Generales.
“A través de esta colaboración con Humanidades Puerto Rico, aliada asidua de nuestros proyectos, reafirmamos nuestro compromiso con el pensamiento crítico y el diálogo interdisciplinario, valores esenciales en la educación superior y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, destacó Bosch Irizarry.
Luego de la conferencia, Pedro Reina Pérez, quien es catedrático de la Facultad de Humanidades, moderará una conversación con Montás sobre los temas discutidos en su presentación.
El autor es también director del Freedom Citizenship Program, que apoya a estudiantes de escuela superior de escasos recursos para que tomen cursos en Columbia University. Durante su juventud, asistió a las escuelas públicas de Queens, Nueva York a donde emigró desde República Dominicana. Por medio de un programa de acceso a educación superior, ingresó a Columbia College en 1991 y posteriormente se graduó de bachillerato, maestría y doctorado. Además imparte clases allí hasta la actualidad.
“En momentos en que se nos proponen reformulaciones dramáticas de la educación superior, y de las instituciones académicas y culturales dedicadas a las humanidades en Puerto Rico y en el mundo, la visita de Montás nos ofrece una oportunidad para importantes conversaciones y debates sobre este tema”, comentó Sonya Canetti Mirabal, directora ejecutiva de Humanidades Puerto Rico.
El evento es libre de costo y está abierto a la comunidad universitaria, así como al público en general. No requiere registro previo para asistir.