
Con el lema Cautivados por la Biblioteca el Recinto de Río Piedras celebrará su semana
Génesis Dávila Santiago
Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras- UPR
Bajo el lema “Cautivados por la Biblioteca”, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), se unirá a la celebración de la Semana de la Biblioteca con una agenda llena de actividades educativas que incluyen presentaciones de libros, conferencias, diálogos y seminarios virtuales.
Las actividades, organizadas por el Sistema de Bibliotecas de la UPR, se llevarán a cabo del 7 al 11 de abril de 2025 para destacar el valor y la relevancia de las bibliotecas y los bibliotecarios en el fortalecimiento de sus comunidades y como espacios de conocimiento, encuentro e inspiración.
Esta celebración formará parte de la Semana de la Biblioteca, instaurada en 1958 por la American Library Association (ALA), y conmemorada cada mes de abril por bibliotecas de Estados Unidos y Puerto Rico.
Este 2025, los eventos se dedicarán al doctor Víctor Federico Torres Ortiz, quien también fue recientemente distinguido como profesor emérito durante la pasada Ceremonia de Distinciones Académicas. Torres Ortiz se destaca por su trayectoria investigativa, sus múltiples funciones dentro del Sistema de Bibliotecas y por recomendar bases de datos como Proyect Muse y JSTOR, convirtiendo a la UPR-RP en la primera institución del país en adquirirlos.
Entre las actividades y eventos se encuentran los siguientes:
- lunes, 7 de abril. – Comenzará el acto de inauguración dedicado a Víctor Federico Torres Ortiz en la Biblioteca José M. Lázaro a las 10:00 a.m.
- martes, 8 de abril– La agenda continuará a las 10:00 a.m. con la presentación del libro Voces de libertad: 150 años de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, en la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña. Ese día, a las 10:00 a.m. y de forma virtual, se llevará a cabo el webinar Derechos y protecciones relativas a la privacidad de la información. La agenda de ese día culminará en la Biblioteca de Planificación a las 5:00 p.m. con la presentación 60 años de la Escuela Graduada de Planificación: La SIAP en el contexto de Puerto Rico y América Latina.
- miércoles, 9 de abril – La Biblioteca José M. Lázaro contará con una feria ecológica en el evento Biblio Verde que será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. El miércoles también se presentará el Proyecto de Inventario: Documentos de la Comisión del Caribe en la sede de la Biblioteca Regional del Caribe a las 10:00 a.m.
A las 11:30 a.m. del miércoles, los caminos conducirán a la Biblioteca Ángel Quintero Alfaro de la Facultad de Estudios Generales para la presentación del libro El infierno de ASU, el doctor Mario O. Ayala. La presentación estará a cargo de la doctora Vivian Auffant y la doctora Ivette Chiclana.
El día culminará en el segundo piso de la Biblioteca José M. Lázaro con la conferencia Bibliotecas para el cambio: Aplicando los ODS en nuestra profesión a las 2:00 p.m.
- jueves, 10 de abril– La Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña será sede del diálogo Entre Editoriales Puertorriqueñas a las 10:00 a.m. La agenda continuará a las 2:00 p.m. con el seminario virtual Retos y aspiraciones en la preservación del patrimonio documental y museológico.
- viernes, 11 de abril- Las actividades de la semana culminarán con el seminario virtual Una combinación de herramientas de asistencia tecnológica a las 10:00 a.m.
La actividad está abierta a la comunidad universitaria y al público en general, quienes pueden visitar las bibliotecas y seguir las publicaciones en redes sociales utilizando los hashtags #SemanaBibliotecaUPRRP y #NationalLibraryWeek.
Más detalles sobre las actividades y eventos de la semana pueden encontrarse en este enlace.
Etiqueta:semana de la biblioteca