
Reimaginan, por medio de la poesía y el arte, un mundo libre de violencia sexual
- Fecha 08/04/2025
Génesis Dávila Santiago
Periodista
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR
El esfuerzo creativo de más de 20 estudiantes universitarios sirvió como un llamado a la conciencia para prevenir la violencia sexual dentro y fuera de la comunidad universitaria por medio de un certamen y la exhibición Arte, Poesía y Resistencia: conjurando un país sin violencia sexual.
Se trata de una exposición organizada por SIEMPRE VIVAS Metro y por la Asociación Feminista Universitaria (AFU) quienes convocaron a un certamen artístico y honraron el trabajo de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) de cara al inicio de abril, Mes de Prevención y Concienciación de la Violencia Sexual.
“Nos conmovió la manera en que el estudiantado que participó plasmó, a través del arte y la poesía, el mensaje de este certamen donde se apostó a vivir en espacios seguros y libres de violencia sexual. Nos honra que las personas participantes hayan confiado en nosotras para recibir sus obras, lo cual reconocemos como una gran responsabilidad”, destacó la profesora Jennifer Oliveras Del Río sobre la exposición en la que también participó una estudiante de la Escuela Albergue Olímpico Eugenio Guerra Cruz.
La apertura de la exposición y premiación del certamen fue el miércoles, 2 de abril en el el Museo de Historia, Antropología y Arte de la UPRRP. En estos, hubo poemas, pinturas e ilustraciones creadas por el estudiantado.
Aunque todos los estudiantes recibieron un certificado por su participación en el certamen, hubo premios en las categorías de poesía y arte. En la categoría de poesía, Allan Yadiel Gómez se llevó el primer lugar; Nassim Pagán, el segundo lugar; y Zurisadai Figueroa Santos, el tercer lugar.
En la categoría de arte, Fabiola Báez Torres fue galardonada con el primer lugar; Ileana Ayala Fontánez, con el segundo lugar; Rosanna Herrero, también con el segundo lugar; y Alina González Castro, con el tercer lugar.
Quienes ganaron el primer lugar, recibieron un certificado de regalo de la librería Bajo un Árbol de Carambola y de la tienda de ropa de segunda mano Electroshock.
Para Oliveras Del Río, quien también funge como co-directora de SIEMPRE VIVAS Metro, resulta crucial que la comunidad universitaria se involucre en esfuerzos de prevención de violencia.
“Precisamente… SIEMPRE VIVAS Metro parte desde un modelo donde se enfatiza el rol de las personas integrantes en la comunidad universitaria como aliadas en los esfuerzos de prevención de las violencias de género. En ese sentido, es fundamental que todas las personas que habitamos este recinto nos veamos como entes activos y activas para lograr el campus seguro que queremos”, señaló la profesora.
La apertura de la exposición contó con la participación de la cantautora Andrea Cruz y con declamación de poesía. La exhibición estará disponible para el púbico general hasta el viernes, 11 de abril de 2025 en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la UPR-RP.
SIEMPRE VIVAS Metro realiza todos los años, en abril, esfuerzos de prevención de violencia sexual. Además ofrecen acompañamiento gratis para sobrevivientes de violencia sexual y de género a nivel individual y grupal. El estudiantado puede comunicarse al 787-764-0000 extensiones 87423 y 87424.








Publicación anterior
Convocan a estudiantes subgraduados de la UPR Río Piedras y otros recintos interesados en cursar estudios graduados al Campamento de Verano 2025 del DEGI
Siguiente publicación