Regresar

Ofrecen certificación en Lifestyle Coach con especialidad en prevención de diabetes

La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, junto a la organización sin fines de lucro Comunidad Saludable de la Montaña (CSDLM), ha desarrollado un nuevo certificado en “Lifestyle Coach” con especialidad en prevención de diabetes.

“Desde el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico valoramos profundamente este tipo de colaboraciones intersectoriales, que permiten integrar el conocimiento académico con las necesidades reales de nuestras comunidades. El desarrollo del certificado en ‘Lifestyle Coach’ con especialidad en prevención de diabetes, en conjunto con Comunidad Saludable de la Montaña, representa una iniciativa formativa rigurosa, que contribuye a la preparación de profesionales capacitados para incidir de manera efectiva en la promoción de estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades crónicas. Esta certificación tendrá un impacto particular en comunidades rurales y otras poblaciones con alta prevalencia de diabetes, ampliando el alcance de los esfuerzos de salud pública desde una perspectiva educativa y transformadora”, indicó la rectora del Recinto de Río Piedras de la UPR, doctora Angélica Varela Llavona.

La certificación consta de 30 horas contacto y será impartida a partir del 12 de mayo de 2025. La modalidad es híbrida, pero hay una parte práctica que se realiza presencial. Esta certificación está avalada por el Programa de Prevención de Diabetes (DPP) para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.

La prevalencia en Puerto Rico de Diabetes Mellitus tipo II es de 19.3%, en prediabetes es de 37% y es la tercera causa de muerte según estadísticas del Departamento de Salud. El doctor Emid Nuñez, presidente de la CSDLM, destacó que la diabetes es comórbida con la obesidad, enfermedades cardiovasculares, retinopatía diabética, neuropatía periférica, algunos tipos de cáncer, poli quistes ováricos y embarazo diabético.

“Una vez completado el curso, este coach es un profesional de salud certificado para proveer servicios de prevención basado en un currículo de evidencia científica”, puntualizó Nuñez al tiempo que señaló que la diabetes es una enfermedad incapacitante que afecta a la productividad laboral y es la mayor precursora de afecciones microvasculares como derrames cerebrales.

Aunque toda persona interesada en la prevención de la diabetes puede estudiar esta certificación, será una excelente preparación adicional para profesionales de la salud como: enfermeros, médicos, trabajadores sociales, educadores de salud, farmacéuticos, laboratoristas y otros. Al finalizar la certificación, se espera que el participante sea capaz de enseñar aspectos de cambio de conducta en estilos de vida para conducir el programa de prevención de diabetes para el programa del DPP de Puerto Rico.

Comunidad Saludable de la Montaña, se fundó en el 2005 y su misión es crear ambientes saludables brindando servicios de investigación, prevención y promoción de salud a comunidades e individuos desatendidos. Fue registrada en el CDC en el año 2015 para el Programa de Prevención de Diabetes, reconocida en el año 2018 por el Programa de Prevención de Diabetes y en el año 2022 obtuvo la certificación como proveedor del Medicare.

Para más información de la certificación pueden llamar a la DECEP al 787-763-4240, escribir a decep.pr@upr.edu o contactar a la Comunidad Saludable de la Montaña al 787-200-2916.

Ir al contenido