Regresar

Ofrecen talleres de formación para delegación de la Oficina Nacional de la Defensa Pública de la República Dominicana en la Escuela de Derecho de la UPRRP

La Escuela de Derecho del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico fue sede de la apertura oficial de una serie de talleres dirigidos a una delegación de quince abogados y abogadas provenientes del Departamento de Carrera y Desarrollo de la Oficina Nacional de la Defensa Pública de la República Dominicana. La actividad se celebró el lunes, 5 de mayo de  2025, y marcó el inicio de un programa de capacitación diseñado para fortalecer las capacidades profesionales de quienes ejercen la defensa pública desde una perspectiva de justicia social y derechos humanos.

El evento fue inaugurado con un mensaje de bienvenida de la Dra. Angélica Varela Llavona, rectora del Recinto de Río Piedras, quien destacó la importancia del encuentro como una manifestación concreta de la colaboración regional y el compromiso compartido con el fortalecimiento del estado de derecho en el Caribe. En sus palabras, la rectora enfatizó el papel esencial de los defensores públicos como actores clave en los sistemas democráticos, y subrayó el valor de este intercambio como una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y visiones jurídicas desde una perspectiva crítica y contextualizada.

“Esta serie de talleres nace del reconocimiento mutuo de nuestras responsabilidades compartidas en la promoción del acceso a la justicia, la defensa de los derechos humanos y la formación continua de quienes, desde la abogacía, construyen día a día una sociedad más justa e inclusiva. En tiempos donde los retos para el estado de derecho son múltiples y complejos, la formación de defensores públicos éticos, capacitados y sensibles a las realidades sociales cobra una importancia vital”, expresó la doctora Varela Llavona.

También se dirigieron a los presentes la decana de la Facultad de Derecho, licenciada Vivian I. Neptune Rivera, anfitriona del evento, y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, doctora Milagros Méndez. Ambas destacaron la relevancia de esta iniciativa en el marco de los esfuerzos institucionales por fomentar espacios de formación interdisciplinaria e internacional, al tiempo que reiteraron el compromiso de sus respectivas facultades con la equidad, la justicia y el desarrollo profesional continuo.

La delegación dominicana está encabezada por la licenciada Yurissan Candelario, coordinadora del Departamento de Carrera y Desarrollo, y cuenta con la participación de profesionales altamente comprometidos con la defensa de los derechos fundamentales. Esta serie de talleres constituye un importante paso en la consolidación de vínculos entre las comunidades jurídicas de Puerto Rico y la República Dominicana, y sienta las bases para futuras colaboraciones en pro del acceso a la justicia en la región caribeña.

Ir al contenido