Regresar

La Facultad de Estudios Generales culmina con éxito la iniciativa “Introducción a la Vida Universitaria 2025” del Programa de Innovaciones Educativas (PIE)

Un total de 46 estudiantes admitidos para agosto del 2025 a diversos programas académicos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico participaron en una experiencia formativa intensiva como parte de la iniciativa «Introducción a la Vida Universitario 2025», celebrada del 10 al 18 de junio de 2025.

Durante esta jornada, los participantes completaron 27 horas de talleres, recorridos y actividades interactivas diseñadas para facilitar su transición a la vida universitaria, brindándoles herramientas clave para su éxito académico, personal y profesional desde el primer semestre.

La iniciativa fue organizada por el Programa de Innovaciones Educativas (PIE) de la Facultad de Estudios Generales, y tuvo como propósito principal familiarizar al estudiantado con los procesos administrativos, la cultura académica del Recinto y la diversidad de recursos que la Universidad pone a su disposición. Entre las unidades representadas estuvieron el Decanato de Estudiantes (DCODE), el Programa de Estudios de Honor y el Centro de Competencias Lingüísticas.

Los talleres ofrecieron contenido esencial sobre destrezas metacognitivas, manejo de ansiedad ante exámenes y presentaciones orales, así como estrategias para organizar el estudio de manera eficaz. Asimismo, se brindó una introducción a la oferta cultural y artística que distingue a la UPR a lo largo del año.

Uno de los ejercicios más destacados fue la elaboración de un plan académico estratégico que contempló hasta la culminación del bachillerato. Esta actividad permitió al estudiantado reflexionar sobre electivas, concentraciones menores, cursos de verano, traslados, intercambios internacionales y otros elementos que conectan su trayectoria académica con sus metas personales y profesionales.

La agenda también incluyó recorridos guiados por el campus, con visitas a lugares emblemáticos como la Torre, el Teatro, el Museo de Antropología y la Biblioteca José M. Lázaro, así como a las facultades donde fueron admitidos. La jornada concluyó con un taller vivencial de bomba puertorriqueña, dirigido por la maestra Mariela Mendoza, en el que los estudiantes aprendieron ritmos básicos tanto en percusión como en baile, en un cierre que integró cultura, comunidad e identidad.

«Introducción a la Vida Universitaria 2025» también sirvió como punto de partida para presentar las múltiples oportunidades de acompañamiento y desarrollo que el PIE ofrece durante todo el primer año académico. Estas incluyen orientación individualizada, apoyo psicosocial, tutorías, talleres de estudio, formación en investigación subgraduada, iniciativas de conciencia ambiental y espacios de inmersión comunitaria en colaboración con CAUCE y el Huerto de Capetillo.

Estudiantes de nuevo ingreso que no participaron de esta primera fase, pero que deseen integrarse a los servicios de acompañamiento del PIE, pueden comunicarse con la Dra. Ana Luisa Baca Lobera al correo innovaciones.educativas@upr.edu, o registrarse directamente a través del formulario:  https://shorturl.at/DHAB9

Ir al contenido