Regresar

Celebran 50 años de servicio a la comunidad universitaria y al País

Ana B. Umpierre Rivera

Cinco décadas han pasado. La euforia y la emoción se sentía en personas de generaciones distintas, mientras observaban las fotos que mostraban la trayectoria de lo que ha sido un espacio de creación, de liderazgo y amor por la universidad. Las imágenes, que datan del 1966 (año de la creación del proyecto) hasta el 2016, evidencian las dinámicas de liderazgo entre los estudiantes, algo que hasta el día de hoy no ha cambiado a pesar de la brecha generacional que existe.

La exhibición titulada Rumbo a los 50, historia, vivencias y legado del Programa de Estudiantes Orientadores del Recinto de Río Piedras de la UPR (UPRRP), inauguró el pasado lunes 2 de mayo en la Biblioteca José M. Lázaro. Dado que la actividad tenía como propósito compartir con la comunidad universitaria los logros y experiencias del programa, se presentó un emotivo video en el que se exponía su trayectoria.

La decana de estudiantes, Dra.Gloria Díaz Urbina, expresó durante el evento que “es una actividad que resume el esfuerzo, la dedicación  y la motivación que le sale a los estudiantes de ayudar a su par, al compañero”.  “Es una noche de júbilo y de emociones, porque aquí cuando miramos, vemos la historia de cómo nació este programa y cómo se ha ido fortaleciendo y cómo cada día más estudiantes quieren ser estudiantes orientadores”, agregó mientras recorría la exhibición.

En el video se presentó el inicio del programa como una propuesta de investigación en el 1966, bajo el proyecto piloto de Estudiantes Orientadores: Integrating the Helping and Learning Experience in College del National Institute of Mental Health, Department of Health, Education and Welfare en Washington, D. C.

Con fotos en movimiento, se presentaron las distintas actividades realizadas desde ese entonces como bailes, obras de teatro y hasta la famosa Noche Preposa. Durante la presentación, tanto los estudiantes orientadores por siempre (como se le conoce a este grupo) como los invitados veían con nostalgia las actividades en las que pudieron entablar lazos de amistades para toda la vida.

Asimismo, recordó Vanessa García su participación en el programa, quien fue estudiante orientadora durante los años 2002 al 2004. “La selección de ser estudiante orientador no era un proceso fácil tampoco, estábamos casi un semestre o más preparándonos para ese momento”. Sobre cómo el programa la ayudó en su vida personal, declaró que “desarrollamos destrezas de liderazgo, destrezas de amistad; yo creo que los lazos de amistad que se forman en este programa se mantienen aún [siendo] egresados”.

Por otra parte, la inauguración contó con la participación de dos de sus ex directores, el profesor Víctor López y el señor Elías Cruzado, en la que ambos hablaron sobres sus experiencias y sobre la importancia que tiene este programa dentro de la UPRRP. De igual forma, participaron también la doctora María Jiménez Chafey, directora del Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DECODE) y la consejera del programa, la doctora Arelis Ortiz López.

La actual directora del programa, la doctora Rose Marrero Teruel, expresó que “Es hermoso verlos converger a todos [los estudiantes orientadores] en un mismo espacio, cómo comparten experiencias y pueden ver tantas similitudes; no solamente las experiencias que han tenido en el programa si no qué fue lo que los motivó a formar parte de este programa”.

Para concluir con la actividad, se presentó otro video con profesionales que en su momento fueron estudiantes orientadores, narraban cómo el programa los había ayudado en su desempeño personal y profesional. Como una fiesta a la que solo los estudiantes de la UPRRP saben alegrar, se cantó cumpleaños al programa y como si fuera poco la Tuna Bardos dijo presente para gozar y recordar esos años en la universidad.

“Generación tras generación vemos que hay algo que sí los une, ese amor al recinto, ese amor al servicio, a querer aprender y sobretodo esa gratitud que después muestran hacia lo que ha sido esta experiencia como estudiantes orientadores”, reconoció Marrero Teruel mientras sonaba al fondo el himno de la universidad cantado por los Bardos.

La exhibición en celebración del cincuenta aniversario del Programa de Estudiantes Orientadores finalizará el 13 de mayo de 2016.

Fotos por Gustavo Ramos

[huge_it_gallery id=»225″]

Ir al contenido