Regresar

INIM facilitó un intercambio con estudiantes pertenecientes a familias latinas en Estados Unidos

Por: Ashley A. Torres Rodríguez

Estudiantes y profesores provenientes de familias latinas que viven en Connecticut, Estados Unidos, participaron recientemente de un intercambio lleno de aprendizaje lingüístico y cultural facilitado por el Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM), adscrito al Decanato de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP).

Tras un acuerdo de entendimiento realizado este año entre la UPR-RP y ARTE Inc., una organización sin fines de lucro que cumple con el propósito de crear un cambio positivo en la comunidad latina de Connecticut, un grupo compuesto por 11 estudiantes y dos profesores del sistema público secundario de la ciudad New Heaven, emprendió esta aventura de aprendizaje en Puerto Rico.

“La experiencia de recibir a esos estudiantes fue la más hermosa en el verano, ya que para algunos de ellos era la primera vez que salían de su comunidad. Además, unos eran nietos e hijos de puertorriqueños y puertorriqueñas que salieron de la Isla hace mucho tiempo, por lo que fue un reencuentro con sus raíces”, expresó el doctor José R. Corrales, director interino de INIM durante el verano.

Los jóvenes, que cursan su undécimo y duodécimo grado, se insertaron en clases diarias impartidas por profesores y conferenciantes de la UPR-RP sobre historia, cultura, geografía, biodiversidad y las influencias Afro/Caribeñas. Asimismo, el grupo tuvo una interacción positiva con los alumnos de la  Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS), en donde 100 por ciento de sus graduados va a la universidad.

Además, las lecciones fueron reforzadas con excursiones diarias a lugares como: el Observatorio de Arecibo, el Faro de Fajardo, las Cuevas de Camuy, el Bosque Nacional El Yunque, la playa de Luquillo y el histórico Viejo San Juan, entre otros.

Este tipo de actividades expuso a los jóvenes de New Heaven a nuevas ideas, entornos, y conocimientos. Muchos de ellos mostraron interés en realizar sus estudios universitarios en la UPR, según los organizadores.

Sobre el acuerdo de la UPR-RP con ARTE Inc., que tiene una duración de cinco años, la directora del INIM, Nadja N. Fuster Pérez, aseguró que el mismo es uno “completamente bilateral”, donde ambas entidades pueden recibir grupos de estudiantes universitarios y de escuela superior, como también docentes e investigadores, para realizar estudios, programas cortos e investigaciones.

El INIM es un programa innovador de la UPR-RP, creado con el fin principal de promover el intercambio académico internacional, ofrece un currículo de idiomas para estudiantes internacionales y un programa no tradicional e interdisciplinario que utilice no sólo los períodos regulares de clases, sino también los veranos. Mientras, ARTE Inc. logra su objetivo a través del desarrollo de redes, exponiendo a los latinos a las artes e introduciendo a otras comunidades tanto a la riqueza como a la diversidad de la cultura y el arte latino.

Ir al contenido