
Estudiantes del RUM aprenden practicando en la IUPI
Por: Héctor A. Suárez De Jesús / IUPI al Día
Un grupo de 4 estudiantes de ingeniería provenientes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico se integraron temporalmente al equipo de trabajo del Recinto de Río Piedras (UPRRP) con el propósito de adquirir experiencias prácticas en sus diversas áreas de estudio.
Este esfuerzo conjunto de los principales recintos del Sistema UPR pavimentó el camino para brindarles a los estudiantes su primera experiencia laboral en sus respectivas áreas de estudio. Los participantes de esta iniciativa fueron Ricardo Ares Juliá, del programa de ingeniería eléctrica y Rochelly González Rivera, de ingeniería industrial, en conjunto con Stephanie L. Davis Padilla y Axel Negrón Vivas, ambos de ingeniería eléctrica.
Las aportaciones realizadas por éstos como parte del proyecto contienen innovadoras propuestas para impactar varias áreas del recinto riopedrense. En colaboración con el personal de la Oficina para la Conservación de Instalaciones Universitarias, y trabajando bajo la tutela de la arquitecta Ana Corujo, el cuarteto de estudiantes examinó equipos de protección personal, la demarcación de espacios físicos y la iluminación del estacionamiento de Ciencias Sociales. En este último aspecto, la recomendación de los alumnos luego de realizado el estudio es que la iluminación sea una en tecnología LED. Además, establecieron una base de datos del sistema eléctrico del Recinto y modificaron el diseño de su plano monolineal.
Para Negrón Vivas, las experiencias de esta índole son esenciales, pues sirven para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos teóricos al enfrentarse a situaciones reales. Estos espacios crean también la posibilidad de tener una perspectiva real de lo que habrá de ser su trabajo en el futuro, dijo.
Así también destacó la posibilidad de aprender aspectos particulares sobre su materia de estudio. “Este proyecto fue de gran ayuda para mi desarrollo profesional, ya que permitió instruirme más sobre el tema de potencia, el funcionamiento de equipos de alto voltaje, el diseño de sistemas eléctricos de potencia, los equipos de protección personal para los empleados y las medidas de seguridad a tomar, y cómo optimizar el diseño de un sistema de alumbrado”, comentó.
El pasado 11 de agosto, los estudiantes realizaron una presentación de cierre ante un grupo de autoridades universitarias, quienes tuvieron la oportunidad de recibir sus conclusiones y recomendaciones para el mejoramiento del Recinto de Río Piedras.