
Haciendo Aprendemos
Como parte de la alianza entre la UHS y la Escuela de Ecología Familiar y Nutrición (EFAN) de la Facultad de Educación, los estudiantes del curso de Salud Ambiental, dirigido por la Dra. Keyla Soto, participaron del Proyecto Haciendo Aprendemos. Este proyecto incluyó la siembra de tomate, ají, pimiento cubanilla, menta, sábila, entre otros, en el Laboratorio de Consumo Sostenible de EFAN, coordinado por la Directora, la Dra. Belén Sotomayor Ortiz.
El propósito de este proyecto fue integrar conceptos de siembra urbana en un escenario real. Esta experiencia no solo les permite a los estudiantes trabajar un huerto casero, sino que les brinda un espacio abierto dentro de la misma Universidad más allá de un salón de clases.
Dentro de sus experiencias los estudiantes expresaron; “Me gustó la experiencia porque puedo ir al huerto y tener nuestro propio espacio para sembrar… es una gran oportunidad”. Frann Lacourt
“Considero al igual que otros compañeros que los frutos obtenidos del huerto pueden ser donados para que así sean utilizados por el comedor escolar. Pienso que muchos estudiantes disfrutarían del Proyecto, ya que es satisfactorio ver después de semanas de esfuerzo y cuidado el resultado esperado”. Alana Ortiz
“Está probado que el contacto con la naturaleza promueve la paz y alivia el estrés. Estoy casi segura que esto sí lo pude experimentar porque en el huerto el cambio de ambiente es más dinámico”. Alondra Asencio
Si eres estudiante universitario y deseas aprender más sobre siembra urbana y otros, matricúlate en el curso ECDO 4146: Consumo Sostenible en la Familia y la Sociedad, llamando al (787) 764-0000 Extensiones 89081, 89083, 89099. A través de este curso podrás analizar diferentes modalidades de consumo de los individuos y familias, desarrollarás proyectos de investigación sobre diversas áreas del consumo sostenible (compras amigables al ambiente, huertos orgánicos, reciclaje o compostaje) visitas de campo a lugares de interés ecológico y aplicarás conceptos de desarrollo sostenible a tu área de estudio para la implantación de proyectos sobre consumo sostenible.