
Gallito recibe premio en festival de cine
Por: Paola A. Guzmán Alejandro
El estudiante de la Escuela de Comunicación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), Gilberto David Gómez Vázquez, recibió durante el Festival Académico de Cine Universitario (FACIUNI) el reconocimiento por haber llegado primer lugar a nivel nacional durante la competencia de cortos del DirecTV Cinema Plus.
«Yo creo que es un logro genial para mí y para mi equipo el hecho de poder competir con otros países. A veces subestimamos la capacidad que tenemos no solamente como Universidad, sino como país, y el poder decir que estamos compitiendo con esos otros países significa que nosotros sí tenemos trabajo de calidad y que nosotros sí podemos lograr grandes cosas,» expresó el estudiante de Comunicación Audiovisual.
El Festival FACIUNI, celebrado en el Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión (CCAT) en Bayamón, contó con la presencia de los nueve participantes de Puerto Rico. Además, se presentaron los cortometrajes que llegaron en tercer, segundo y primer lugar a nivel internacional.
Asimismo, el cineasta añadió que «el premio tiene más importancia ahora considerando todo lo que está sucediendo en la Universidad de Puerto Rico. Traer este premio a la Universidad de Puerto Rico tiene mucho más peso porque significa que en el Recinto hay estudiantes que están logrando grandes cosas y hay algo mucho más allá de todo lo que se presenta en los medios tradicionales. Somos muchos estudiantes los que nos fajamos por la Universidad y estos premios nos ayudan a recordar lo mucho que significa el Recinto para nosotros».
La trama de la producción, seleccionado para competir en el DirecTV Cinema Plus 2017, gira en torno a un antihéroe que es un asesino, no puede sentir y tiene sus labios cosidos. El personaje se comunica con las personas que están a su alrededor mediante sus acciones y su comportamiento en los momentos de deliberación. Para el estudiante riopedrense, el protagonista de Inergia: Sintiencia al vacío tiene una carga y conexión única emocional, ya que Vázquez Gómez lo utilizó como herramienta para reflejar los momentos difíciles que atravesaba.
“Yo estaba pasando por unos momentos bien fuertes y un día me dijeron que tenía que comenzar a utilizar eso que me hería y me hacía daño para crear. El crear ese personaje, me ayudó a sanar muchas partes emocionales que tenía dentro de mí”, comentó el gallito.
El copuqueño, que junto a su equipo grabó el proyecto en dos días y editó en 48 horas, exhorta a sus compañeros a terminar todo proyecto que inicien. El joven destacó que ver el producto final es una experiencia indescriptible, pues se aprecian las largas jornadas trabajadas.
“A los que se están adentrando en la cinematografía, que todo lo que empiecen, lo terminen. No dejen ningún proyecto a medias porque sino no van a terminar nada. El terminar todo lo que empiezas te ayuda a tener más credibilidad con el equipo de trabajo que tienes y también a poder ver poco a poco a través de tus proyectos el avance que estás haciendo”, concluyó Vázquez Gómez.
Por su parte, el director de la Escuela de Comunicación, Jorge Santiago Pintor, destacó que “el personal docente y estudiantes de la Escuela de Comunicación estamos muy orgullosos por el logro alcanzado por Gilberto. Este reconocimiento es un reconocimiento a la labor, esfuerzo y entusiasmo de Gilberto. Le deseamos mucho éxito en su futuro académico y profesional”.
Además de ganar a nivel nacional el DirecTV Cinema Plus, Inergia: Sintiencia al vacío ganó en las categorías de Mejor Director, Mejor Actor Principal y Mejor Cortometraje en el Puerto Rico Horror Film Fest.