Regresar

Enactus UPRRP brilla en competencia empresarial

Por Frances M. Velázquez Feliciano
Estudiante de Periodismo
Oficina de Comunicaciones

El Capítulo Enactus del Recinto de Río Piedras, de la  Universidad de Puerto Rico (UPRRP), se alzó por primera vez con el tercer lugar en la final de la  Copa Nacional Enactus 2017, con el proyecto denominado PRISM y sus cuatro iniciativas. Este capítulo estudiantil solo lleva tres años concursando, por lo que su logro es recibido con mucha expectativa y visión de futuro.

“La competencia este año para nosotros fue una experiencia única. Por primera vez el Capítulo de Río Piedras logró alcanzar la ronda final en la Copa Nacional. Durante nuestros tres años de competencias lo más alto que habíamos alcanzado era la copa semifinal, así que los miembros están muy emocionados y motivados con los resultados. Llevamos todo un año trabajando cuatro proyectos de impacto en Río Piedras, ver los resultados y poner el nombre de la IUPI en alto los ha llevado a ellos y a otros a interesarse en lo que nosotros hacemos”, expresó Omar Negrón, presidente del Capítulo Enactus UPR-RP.

El capítulo estudiantil logró el tercer lugar con la presentación sobre su proyecto PRISM. Estos presentaron los problemas que encontraron para desarrollar cada iniciativa, el plan para atacar los problemas, los resultados hasta la fecha y proyecciones a largo plazo, “nosotros tenemos un proyecto macro que se llama PRISM, este busca revitalizar la comunidad de Río Piedras utilizando los talentos de nuestra universidad y dentro de este proyecto se desarrollaron cuatro iniciativas”, explicó Negrón.

La primera iniciativa se llama AgroRuedas, un servicio de entrega de productos de la Plaza del Mercado de Río Piedras a consumidores dentro del área metropolitana, con el fin de aumentar los ingresos de los comerciantes de la plaza y reducir los desperdicios sólidos de la misma.

El segundo proyecto Enactus JR es  un programa para estudiantes de escuela superior  que busca enseñar el valor del empresarismo social en la juventud, para crear conciencia sobre la importancia del mismo, el servicio comunitario y la integración del conocimiento del salón de clases a distintas iniciativas.

Por otro lado, la tercera iniciativa se llama Rémora, una solución ecoamigable que consiste de una máquina que limpia el agua, eliminando o filtrando, por ejemplo, el aceite que producen las embarcaciones.

Finalmente para sustentar estos proyectos, se desarrolló el Programa de Tutorías Multidisciplinarias, para estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas (FAE) con el propósito de aumentar el aprovechamiento académico, proveer un ingreso adicional a estudiantes sobresalientes de la FAE y generar ingresos para el desarrollo de los proyectos socio empresariales que trabajan. Actualmente se ofrecen los cursos de contabilidad, métodos cuantitativos, estadística y gerencia de operaciones.

El proyecto PRISM y todas sus iniciativas buscan revitalizar la comunidad de Río Piedras, enlazando diferentes puntos en la zona para crear una ciudad segura, resiliente y sostenible. Mientras que la competencia anual procura que los proyectos promovidos sean de impacto social, económico y ambiental.

“Para nosotros es sumamente importante haber alcanzado esto, por el prestigio que le añade a la IUPI, de haber tenido a su capítulo en la final por primera vez, mostrando la capacidad que tienen los gallitos y las jerezanas de aplicar sus conocimientos multidisciplinarios para desarrollar proyectos que impacten el mundo”, declaró el joven universitario, de apenas 19 años.

Otros de los premios que obtuvieron en la Copa Nacional fueron el Premio Wal-Mart por ‘Mejor Proyecto con Impacto’, semifinalistas en la Categoría Tópico Económico, la joven Vianca Lam ganó el ‘Premio Estudiante “Rookie” Enactus 2017’ y la mentora del capítulo, la profesora Lisa M. Nieves Oslan fue galardonada con el ‘Premio Facultad Distinguida 2017’.

En la actualidad Enactus UPRRP está compitiendo en el Enactus World Wide Water Race, competencia que elige los mejores proyectos que trabajen con cuerpos de agua en el mundo. En esta competencia “el único que trabaja esto en Puerto Rico somos nosotros con Rémora, y la semana pasada alcanzamos el Top 12 en la ronda semifinal. Luego de esto, se elegirá el Top 4 que va a representar su universidad en Londres”, así lo declaró Negrón.

Enactus UPRRP, es una organización compuesta por emprendedores comprometidos en usar sus capacidades y talentos, tomando acción para transformar vidas y dar forma a un mundo mejor y más sustentable, mientras se promueve el compañerismo y trabajo en equipo.

Las competiciones nacionales de Enactus son un reflejo de cómo los estudiantes están transformando vidas y permitiendo el progreso, a través de la acción emprendedora. Desde abril hasta este mes, los equipos de Enactus compiten en 36 países, donde la calidad y el impacto de sus proyectos serán evaluados por líderes empresariales que actúan como jueces.

De cada competición nacional un equipo será seleccionado para representar a su país en la Copa del Mundo Enactus 2017 este próximo septiembre en Londres, Reino Unido.  En Puerto Rico el equipo ganador fue la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón.

Para enterarse de los proyectos en los cuales Enactus UPRRP está trabajando pueden visitar su  página de Facebook o escribir al correo electrónico: enactus.uprrp@gmail.com.

Ir al contenido