
Profesor de la Facultad de Humanidades gana beca Fulbright
El doctor Don E. Walicek, catedrático de la Facultad de Humanidades, recientemente comenzó un nuevo capítulo en su carrera académica en Austria como becario del Programa Fulbright.
Este honor conlleva su nombramiento como Profesor Visitante de Estudios Culturales en la Universidad de Graz (Karl–Franzens-Universität Graz) en el segundo semestre y el verano de 2019. La beca le permite a Walicek, profesor del Departamento de Inglés y del Programa Graduado de Lingüística, ambos adscritos a la Facultad de Humanidades, ofrecer dos cursos y llevar acabo un nuevo proyecto de investigación.
En el primer mes de su estadía en la ciudad de Graz, el profesor Walicek tomó un curso de alemán y participó en las actividades de orientación para los becarios que están trabajando en Austria este semestre. Además, preparó los cursos que impartirá en la sesión académica que extiende hasta el final de junio; el primero de ellos es un curso sobre la lingüística socio-histórica que pone la teoría contemporánea en diálogo con los hallazgos de varios estudios de caso. El segundo es un curso de estudios culturales sobre Guantánamo. El curso explora cómo las perspectivas de las humanidades contribuyen al mejor entendimiento de las controversias que circulan alrededor de la base militar norteamericana en Guantánamo, y al replanteamiento de las narrativas que definen la justicia y la libertad en el contexto de las Américas.
En su solicitud para optar por esta beca, el catedrático propuso investigar la integración lingüística de los refugiados en un proyecto comparativo que examina las políticas en Austria y los Estados Unidos. Similitudes y diferencias entre estas dinámicas sociopolíticas en Europa y la situación que refugiados enfrentan en los EE. UU. impulsaron su interés en investigar y enseñar en Austria.
Walicek tiene amplia experiencia con este tema migratorio, ya que estudió el derecho internacional de los refugiados en la Universidad Americana del Cairo (Egipto) y por varios años ha colaborado en diversos proyectos educativos basados en distintas comunidades de refugiados. Además, impartió el curso de inglés ‘Refugee Discourse’ en la Facultad de Estudios Generales de nuestro recinto.
Durante su tiempo como becario en Graz, presentará varios trabajos de investigación en universidades en Austria, Slovenia y Alemania. Sus trabajos estarán alineados con la misión del Programa Fulbright, establecido al finalizar la Segunda Guerra Mundial para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre estadounidenses y ciudadanos de otras naciones. Fue la iniciativa del entonces Senador de Arkansas J. William Fulbright quien, junto con otros, imaginó una iniciativa oficial de largo plazo que disminuiría las bases de futuros conflictos por la cultivación del diálogo, la tolerancia y el entendimiento mutuo en el nivel global.