
Encuentro de Ballets Folclóricos en el Teatro UPR
El Teatro de la Universidad de Puerto Rico reabrió sus puertas por todo lo alto y continuando con su agenda cultural presentará el Encuentro Nacional de Ballets Folclóricos. El evento será este domingo, 31 de marzo a las 4:00 p. m. y participarán las compañías folclóricas Guamanique, Bellos Atardeceres, así como Gíbaro de Puerto Rico.
“Con este evento buscamos demostrar la vigencia de nuestras raíces culturales, su importancia y cabida dentro de la oferta de nuestro Teatro. Estas compañías han sido nuestras embajadoras a nivel mundial y no hay mejor lugar para que se presenten, que nuestro bello teatro”, expresó Rafael Chaves Otero, director ejecutivo interino de la sala de espectáculos.
Guamanique de Puerto Rico es una compañía profesional de música, danza folklórica y teatro. Con sede en el área norte-central de la isla, fue fundada en el 1994 por el Dr. Eduardo J. Calderón Cordero y, desde entonces, ha participado en muchos de los eventos más importantes de Puerto Rico, representando a la isla en festivales y eventos en 24 países a través del mundo. Además, ha puesto en escena sobre 10 producciones teatrales en las principales salas alrededor de la isla y durante todo el año ofrece espectáculos de baile en eventos públicos y privados, festivales, escuelas, hoteles y actividades corporativas.
El Ballet Folklórico Bellos Atardeceres fue fundado en 1994 por su directora y coreógrafa la licenciada Ada García Montes como una alternativa para el desarrollo de los valores culturales de nuestros jóvenes de Puerto Rico. Bellos Atardeceres ha representado a Puerto Rico en diversas competencias de folclor mundial y son el único ballet folklórico nacional en ser galardonados con el Primer Lugar en la Categoría de Mejor Ballet Internacional con acompañamiento musical y vocal, en dos ocasiones en competencias celebradas en Europa. Desde el 2001, han viajado el mundo llevando nuestra música y danzas tradicionales a España, República Checa, Hungría, Francia, Italia, México, Portugal y Panamá, entre muchos otros países.
Por los pasados 45 años, Gíbaro de Puerto Rico se ha dedicado a preservar, difundir y representar nuestra cultura y folclor por medio del baile, la música y el teatro. El grupo ha sido un importante embajador de la cultura y las artes puertorriqueñas, tras sus visitas a más de 40 países, en cinco diferentes continentes. De igual modo, ha participado en más de 30 festivales internacionales de folklore con vistosos espectáculos de bomba, plena, danza, bailes de montaña, salón y otras expresiones escénicas de la cultura popular boricua. Con ellos han viajado instrumentos como el cuatro, güiro, tambores, así como los cantos tradicionales y música contemporánea.
Entre los países visitados por Gíbaro se destacan Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Barbados, República Dominicana, Ecuador, España, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Portugal, Turquía, Canadá, Francia, Costa Rica, Méjico, Serbia, Rumanía, Japón e Italia. Como compañía teatral, Gíbaro ha realizado sobre una veintena de producciones en las que junta el talento de sus integrantes con el de primeras figuras de la música y el teatro nacional. Todas llevan como eje la afirmación de la puertorriqueñidad y el realce de los valores que nos definen como pueblo.
Los boletos de entrada general, tienen un costo de $10.00 y están a la venta en ticketerapr.com. Para más información puede llamar al 787-764-0000, extensión 83274.
Etiqueta:teatro upr