
La guitarra en el Caribe: Conferencia y Concierto
Un concierto y un conversatorio serán los componentes principales del evento ‘La Guitarra en el Caribe’. La actividad se llevará a cabo el jueves, 11 de abril, a partir de la 1:00 p. m., en el Anfiteatro Manuel Maldonado Denis (CRA 108), de la Facultad de Ciencias Sociales, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR).
El músico y profesor del Recinto de Mayagüez de la UPR, José Antonio López, presentará un recorrido melodioso por el Caribe, incluyendo Yucatán en México, Haití, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.
Los asistentes podrán disfrutar de algunas piezas musicales, así como reflexiones históricas sobre la trayectoria de músicos caribeños como Leo Brouwer (Cuba) y Ernesto Cordero (Puerto Rico), entre otros.
Entre los logros musicales de José Antonio López se destacan la participación en conciertos en el Carnegie Hall de Nueva York, la dirección del Concurso Nacional de Guitarra Clásica y la dirección del Centro de Estudios Guitarrísticos de Puerto Rico. A nivel académico, es Catedrático en el Departamento de Humanidades del Recinto de Mayagüez-UPR, y su doctorado es de la Universidad de Indiana.
La presentación del profesor López forma parte del ciclo de Conferencias Caribeñas que auspicia el Instituto de Estudios del Caribe. Además, el conversatorio contará con la participación del conocido escritor e investigador Eduardo Lalo.
“Este evento va desde la lógica de que el Instituto de Estudios del Caribe, que hasta ahora ha estado bastante centrado en las Ciencias Sociales, amplíe su oferta en el catálogo de sus preocupaciones, porque el Caribe también son las Artes, las Humanidades, incluso las Ciencias Naturales. Todo eso también puede ser parte de un programa de estudios sobre el Caribe”, expresó Lalo.
“En la música, en este caso particular de la guitarra, estamos acercándonos a un cuerpo de trabajo sumamente distinguido. Se trata de darle atención a una corriente de producción cultural muy importante”, añadió.
El evento será transmitido en directo a través del portal de la UPR-Río Piedras en https://uprrp.edu. La entrada es libre de costo.