Regresar

Estudiantes se adentran en conocer la operación y producción de una planta biotecnológica

Marline E. Rodríguez Del Valle
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) y la empresa biofarmacéutica Amgen, celebraron un conversatorio educativo denominado Amgen Biotechnology Networking (ABN), con el propósito de que estudiantes de ciencias e ingeniería de la UPR puedan desarrollar sus competencias académicas al involucrarlos con líderes que laboran dentro de la industria biofarmacéutica.

La iniciativa educativa -dirigida por Migdaliz López, Yarelis Cruz y Julio Pérez, asociados del Programa Rotacional de la empresa Amgen-, nació de una alianza entre el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y la farmacéutica, y ya ha impactado a más de 4,000 estudiantes por los pasados cuatro años.

La doctora Rosa Buxeda, catedrática del Departamento de Biología y directora de los programas ABN en el RUM, expresó que “el propósito principal es desarrollar una plataforma sólida en la que la comunidad académica tenga la oportunidad de exponerse a las tendencias actuales del mercado laboral en el área de la biotecnología y, a su vez, que los estudiantes conozcan a fondo sobre destrezas que son valiosas en el ámbito profesional por expertos en las diferentes disciplinas de las ciencias, mejor conocidas como STEM, dentro de la industria de la biomanufactura”.

Alrededor de cien estudiantes participaron del evento educativo e interactivo con profesionales de la empresa en los que se encontraban estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales de los recintos de Río Piedras y Bayamón, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y la Universidad de Ana G. Méndez.

La actividad propició que los estudiantes pudieran entender más a fondo el rol de los profesionales que laboran dentro de la industria de la biotecnología, la importancia de los procesos en la rama de la biotecnología, y el manejo de los diferentes sistemas biotecnológicos. Además, pudieron adquirir conocimiento de conceptos básicos de las unidades operacionales y de producción dentro de una planta biotecnológica.

“En Amgen tenemos el firme compromiso de colaborar con la academia para que los estudiantes puertorriqueños puedan obtener información de nuestra empresa de primera mano. Nuestros empleados se sienten satisfechos de compartir su conocimiento con los jóvenes, ya que es una manera de retribuir a Puerto Rico los logros alcanzados. Este tipo de interacción, a su vez, es vital para el desarrollo y crecimiento de los profesionales del futuro de Puerto Rico en STEM”, expresó Aixa Caballer, gerente senior de Asuntos Públicos de Amgen.

Ir al contenido