Regresar

COPU y su campamento de verano

Por Claudia M. Odiot Rivera
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

“La actitud de quien quiere entrar al mundo del periodismo debe ser de aprendizaje, porque un periodista debe y tiene que saber de todo”.

Ese es solo uno de los consejos que dio la veterana periodista Yolanda Vélez Arcelay a los participantes del campamento de la Escuela de Comunicación (COPU) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), durante un conversatorio. 

Junto a Vélez Arcelay participó, además, el periodista Felipe Gómez Martínez. Ambos profesionales compartieron con los estudiantes de escuela superior, quienes, en un futuro, aspiran a ser parte de COPU, su experiencia universitaria como exalumnos y conversaron sobre los retos que se enfrentan en el campo laboral.

A su vez, los periodistas, ambos egresados de la Escuela de Comunicación, recalcaron la importancia de que todo el que estudie la profesión sienta un deseo permanente de aprender y una pasión por la lectura y la escritura. 

Taller de Verano de la Escuela de Comunicación 

Los estudiantes de escuela intermedia y superior han participado de varias actividades como parte del campamento, entre ellas, una visita a WAPA Televisión (Canal 4) y otra al periódico El Vocero. 

“La respuesta y el grado de participación del grupo ha sido excelente. Ha habido mucho interés en todos los talleres que se diseñaron para ellos, con la participación tanto de profesores de la escuela como de egresados y profesionales de los medios de comunicación”, indicó la catedrática asociada, Nora Soto Ramírez. 

Asimismo, la profesora aseguró que oportunidades como esta son herramientas muy valiosas para proyectar a COPU como un destino importante a la hora de elegir una universidad y área de estudio. Asimismo, señaló que participar de este tipo de experiencias contribuye a que el estudiante conozca las posibilidades y la importancia de la comunicación como una herramienta valiosa y necesaria en cualquier campo profesional. Para la Recinto de Río Piedras, además, es una excelente carta de presentación del compromiso de la principal y más antigua Escuela de Comunicación de la isla. 

El taller, por otro lado, se encarga de brindar la oportunidad a los estudiantes de conocer la dinámica de trabajo universitario en un curso práctico sobre fotografía básica, experiencia que contribuirá a su desarrollo y formación académica. 

“Entendemos que es muy importante, pues les expone a una experiencia distinta en la que aprenden haciendo. Les presenta, además, el área de comunicaciones de una forma integral en la que pueden apreciar las amplias posibilidades que pueden desarrollar en este campo. El hecho de que se les ofrezca la experiencia de tomar un curso universitario, que en su momento les será acreditado cuando lleguen a la universidad, es un atractivo más”, concluyó.  

Ir al contenido