
La Tuna arrasa en el IV Festival de Tunas y Zarzuelas
Por Coralys Rodríguez y Héctor Suárez
Estudiante Reportera / Esp. en Medios Electrónicos
Oficina de Comunicaciones / Decanato de Estudiantes
Recinto de Río Piedras – UPR
Fotos sumistradas
La Tuna de la Universidad de Puerto Rico, con sede en el Recinto de Río Piedras, se destacó en el IV Festival Bernardino de Tunas y Zarzuelas, que se llevó a cabo el pasado mes en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes en Santurce. El propósito de este festival es fomentar la unidad y exaltar la aportación musical, social y cultural en la isla.
Los integrantes de la agrupación, dirigida por la profesora Edithmarie Claudio Cruz, fueron galardonados con cuatro premios, a saber, ‘Mejor Pasacalle y Ronda a la Virgen’, ‘Tercera Mejor Tuna’, ‘Mejor Capa’ y ‘Mejor Solista’.
En esta edición, compitieron cinco agrupaciones universitarias: la Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras; Tuna UPR de Bayamón; Tuna UPRA de Arecibo; Tuna Interamericana (UIPR) y Tuna UPR, Recinto de Río Piedras. Como invitada especial participó la Tuna Las Chavalas.
El tuno mayor Víctor-Iván Miranda Rodríguez recibió el premio ‘Mejor Capa’, tras su interpretación del número Galanteo Isleño, acompañado por cuatro panderetas.
Por su parte, la merecedora del premio ‘Mejor Solista’ fue la joven estudiante Alondra Méndez Quiñones, quien por segunda vez fue partícipe de un certamen de tunas. “Es inexplicable de verdad, yo todavía no lo puedo creer. Creo que las palabras que mejor lo describen son: satisfecha y agradecida. Satisfecha, porque pude representar a mi universidad y a la Tuna Iupi, y porque todo el trabajo y horas de ensayo valieron la pena. Agradecida, con Dios, claro, pero también con mi tuna, porque sin ellos yo no hubiese podido cantar ni una sola estrofa y claramente, sin ellos, no hubiese premio”, comentó la ganadora.
Luego de ocho meses dirigiendo la Tuna UPR, Edithmarie Claudio Cruz reiteró que la clave para alcanzar estos premios fue el trabajo en equipo de los tunos y la práctica de esta tradición con amor y pasión.
Por otra parte, la directora también aprovechó para hablar de la reciente participación de la Tuna UPR en la Centésima Decimocuarta Colación de Grados del Recinto de Río Piedras de la UPR celebrada en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Para Claudio Cruz no solamente fue la primera vez que dirige a la agrupación en una graduación, sino que -para su sorpresa- fue la primera ocasión en donde los graduandos y el público en general se levantaron de sus sillas para cantar a coro el medley de canciones del repertorio típico puertorriqueño.
“No te niego que llegué al choliseo con los nervios de punta. Cuando nos presentaron no tenía expectativas que los estudiantes reaccionaran de la manera en que lo hicieron. En mi tiempo de tuno-estudiante tuve la oportunidad de participar de todas las graduaciones y nunca había visto, ni sentido, está reacción. En un momento de la presentación se me hizo un taco en la garganta al ver a Goyo de pie con su toga doctoral mirándonos, para mí fue uno de las partes de la presentación más emotivas, pues podía leer en su rostro la satisfacción del deber cumplido, como bien nos decía él cuando terminamos una graduación”.