
Exitosa jornada de desarrollo profesional para maestros del sistema público organizada por la DECEP
Por Axel R. Nevárez Ayala
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR
El pasado miércoles, 23 de octubre de 2019, el Recinto de Río Piedras fue una de las sedes de jornada de desarrollo profesional dirigida a maestros del sistema público y organizada por la Vicepresidencia de Programas Profesioanels y Educación a Distancia de la Universidad de Puerto Rico.
Por primera vez, y con el apoyo de la nueva Vicepresidencia de Programas Profesionales y Educación a Distancia y las divisiones de Eduación Continua y Estudios Profesionales de todos los recintos se llevó a cabo esta capacitación profesional a unos 17,000 maestros del Departamento de Educación (DE). Esta es la primera parte de una serie de adiestramientos que son posibles dada la asignación de $20 millones otorgada a la UPR a estos fines.
En el Recinto de Río Piedras la actividad estuvo coordinada por el Dr. Josué Hernández, director de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), quien orquestó con excelencia los procesos necesarios para asegurar el éxito de tan compleja actividad educativa. Enfocados y dirigidos específicamente a diferentes áreas de enseñanza, estos adiestramientos fueron diseñados e impartidos por recursos altamente cualificados de la UPR, para impactar maestros de todas las materias y los diferentes niveles académicos.
Temas como la Conciencia fonológica, Cambio climático, La neurociencia de la comunicación, la Antropología y el Puerto Rico indígena, fueron parte de la extensa gama de talleres dirigidos para impactar maestros que ofrecen las materias de Español, Ciencias y Estudios Sociales. Mientras que en las materias de Matematicas, Bellas Artes e Inglés se brindaron adiestramientos con temas tales la Aplicación de las matemáticas, Bellas Artes como medio de aprendizaje y la Expresión oral en inglés en el salón de clases, entre otros. Estos talleres contaron con dinámicas, material complementario, una preprueba y hasta una evaluación sobre lo que aprendieron.
“El ofrecimiento de talleres de desarrollo profesional a maestros del Departamento de Educación fue una actividad sin precedentes en la cultura de trabajo de la UPR, anteriormente nunca se habían unido todas las divisiones de educación continua para llevar a cabo una actividad de desarrollo profesional de manera simultánea”, indicó el doctor Hernández.
Añadió que “esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo, y la necesidad que tenemos como institución de juntos aunar esfuerzos encaminados a la diversificación de nuevas fuentes de ingresos y posicionamiento de la institución como la líder en ofrecimientos de educación continua. Esta experiencia de trabajo fue una muy positiva para nuestro Recinto y agradezco al equipo de trabajo de la DECEP y Decanos, quienes apoyaron para el logro de la misma”.
Además, al contar con la participación de otros recintos del Sistema UPR, se hizo historia en un evento tan particular. Estos adiestramientos fueron ofrecidos simultáneamente en toda la isla y mediante este acuerdo colaborativo se persigue viabilizar la creación de academias para ofrecer certificaciones profesionales a través de la UPR
Por su parte, el rector del Recinto de Río Piedras, Dr. Luis A. Ferrao Delgado, indicó que «debe de ser un día de gran júbilo para toda nuestra comunidad universitaria, porque hemos demostrado categóricamente nuestra capacidad para desarrollar proyectos que nos abren avenidas a la captación de recursos externos, algo tan necesario en los difíciles momentos fiscales que vivimos y que solo es posible con una universidad abierta y en funcionamiento ininterrumpido. Solo así habremos de afianzar la confianza de nuestra sociedad en la UPR como el mejor recurso para que Puerto Rico supere los enormes desafíos que enfrenta».
«Una vez más, mi más profundo agradecimiento a todas las personas que que hicieron posible que este proyecto se concretara de manera tan exitosa, en especial a nuestro presidente, Dr. Jorge Haddock; a la Lcda. Lisa Nieves Oslán y al Dr. Josué Hernández. Asimismo, reconozco y agradezco la labor de todas las personas de nuestro recinto que colaboraron en la realización de esta agenda», sostuvo Ferrao Delgado.
Para más detalles sobre esta actividad acceda a este enlace http://desarrolloprofesional.upr.edu y sígalos en Instagram @desarrollo.profesionalupr.