Regresar

Teatro UPR presenta exhibición virtual de vestuario teatral

El vestuario teatral a través del tiempo, es la consigna bajo la cual el Teatro de la Universidad de Puerto Rico presenta su nueva propuesta cultural. La exhibición virtual que recoge piezas de distintas épocas y diseñadores, se presentará el martes 24 de noviembre a las 6:00 pm en la página de facebook Teatro UPR. Los vestidos y trajes responden a las creaciones de profesores y estudiantes del Taller de Vestuario del Departamento de Drama. La selección proviene de la intención de mostrar la evolución de los diseños según la época y la cultura a la que representan. Mucho se habla de la magia y el misticismo del drama y el teatro que se hace en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras; los elegantes vestidos, deslumbrantes, y sofisticados, pero pocos saben entienden su origen. “El diseño de vestuario, mediante su lenguaje visual, debe brindarle a la audiencia la capacidad de conectarse mental y emocionalmente con la historia, con la acción, con los conflictos, con los personajes y sus circunstancias, con el estilo que representa con los temas y el contenido ideológico” señaló Miguel Vando Arroyo profesor y diseñador del Taller de Vestuario de la UPR. El rol del vestuario es fundamental en la transmisión efectiva de la visión del autor y el director de una pieza. Buscando ser eficaces en la comunicación dentro del marco escénico que se pretende presentar. El Taller de Vestuario del Departamento de Drama es pionero y pilar en esta gestión, pues posee un taller con más de 70 años de labor ininterrumpida, más de 30 mil piezas de vestuario y que ha servido de laboratorio para miles de estudiantes y profesionales del diseño en Puerto Rico y el mundo. Vando Arroyo añadió que: “Desde el momento que se alza el telón hasta que cae, el carácter visual y comunicativo del vestuario escénico va descubriendo acciones, personajes, y emociones que van creando la atmósfera y composición plástica de la escena. El trabajo del diseñador tiene meta brindarle al espectador, desde que recibe esa primera imagen, los códigos y señales para que comience a construir el mundo que se va develando, los seres que lo habitan, el tiempo y el lugar en que se desarrolla la historia.” La iniciativa surge como parte de los eventos programados para el 80 aniversario del Teatro y de la agenda cultural del Recinto de Río Piedras. La exhibición en principio estaba programada para el pasado mes de abril en el vestíbulo principal del Teatro y en una valoración de los esfuerzos realizados se rescató de manera virtual.
Ir al contenido