
Conmemoran el Centenario de Victoria Espinosa, pilar del teatro puertorriqueño
- Fecha 24/03/2022
Némesis González Castro
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Fotos por Héctor Suárez De Jesús
Entre risas y aplausos, “Comedia a la Espinosa” fue el prólogo del homenaje a la maestra y madre del teatro puertorriqueño Victoria Espinosa. Así iniciaron las jornadas teatrales celebrando el Día Mundial del Teatro, que este año están dedicadas a la memoria de la ilustre académica.
“Nuestra universidad -y especialmente nuestro recinto- tiene una deuda impagable con esa célebre directora, productora, innovadora pedagoga, ensayista, traductora, historiadora, autora, investigadora y luchadora de los derechos del teatro y de los artistas puertorriqueños”, expresó Maribel Báez, representante del rector del recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico Luis. A Ferrao.
Las jornadas teatrales continuarán hasta el domingo, 27 de marzo, e incluyen la presentación de cinco obras teatrales escritas, dirigidas e interpretadas por estudiantes y exalumnos del recinto.
Estos esfuerzos forman parte de la serie de eventos denominada Celebrando a nuestra querida Vicky 1922-2022, un calendario de actividades artísticas y culturales, para visibilizar el valor y la aportación de la distinguida teatrera afrodescendiente a las artes y a la educación de la universidad y el país.
“Celebramos esta semana la vida y el legado de un ícono de esta mujer excepcional, a cuyo talento le debe el teatro puertorriqueño momentos inolvidables. Para ello, nos acompañan colegas, colaboradores y estudiantes del Departamento de Drama que, con su arte, adelantan los objetivos del Día Mundial del Teatro y la visión de nuestra querida Vicky”, puntualizó Agnes Bosch, decana de la Facultad de Humanidades.
Mediante las participaciones de las agrupaciones Agua, Sol y Sereno y Arterego Teatral se conmemoró el legado de la docente, directora, productora, emprendedora, traductora e investigadora. Además, la Tuna UPR deleitó a los presentes con dos piezas musicales acompañadas por sus singulares movimientos artísticos de capa, brincos y pandereta.
La actividad también contó con la presencia de la senadora Ana Irma Rivera Lassén, quien recordó emocionada los momentos que vivió con Victoria Espinosa como su alumna y amiga.
Rivera Lassén también leyó una proclama -avalada por el presidente del cuerpo legislativo y otros senadores- “El Senado de Puerto Rico reconoce a la Dra. Victoria Espinosa en el centenario de su natalicio por sus grandes aportaciones al teatro, al quehacer artístico y académico puertorriqueño, así como por su compromiso cultural, de equidad y de justicia social. Además, por haber sido voz en las luchas antirracistas, contra la xenofobia, y por una sociedad inclusiva para todos y todas”, leía la proclama.
Por su parte, Jessica Gaspar Concepción, directora interina del Departamento de Drama, describió a Espinosa como una mujer adelantada a su tiempo y expresó que como mujer afrodescendiente no titubeo en identificar y denunciar instancias culturales e institucionales de injusticias sociales.
Espinosa laboró como docente en los Departamentos de Drama y Estudios Hispánicos del recinto universitario, desde donde contribuyó en el desarrollo del teatro y las artes de la isla. Fue discípula de Leopoldo Santiago Lavandero y el Dr. Ludwing Schajowitz. Además, formó parte del grupo fundador del Teatro Rodante Universitario y lideró la iniciativa de Teatro Infantil Universitario.






Etiqueta:Día Mundial del Teatro, Victoria Espinosa
Siguiente publicación