
Centro de Capacitación Laboral de la UPR- Río Piedras colabora en Loíza para capacitar organizaciones sin fines de lucro
- Fecha 04/04/2022
El Centro de Capacitación Laboral, la División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la UPR-Río Piedras y Municipio de Loíza firmaron un Acuerdo Colaborativo mediante el cual se invita a los loiceños a completar certificaciones profesionales a distancia y libre de costo.
El fin de esta colaboración es apoyar a la comunidad y aportar al futuro de la economía de la isla mediante la capacitación en destrezas laborales de alta demanda en Puerto Rico a personas empleadas o que generan menos de $29,000 al año.
“Para nuestro recinto es motivo de gran satisfacción orquestar este ambicioso proyecto que aspira a beneficiar a miles de personas desempleadas o subempleadas y que desarrollen las destrezas necesarias para insertarse en el mundo laboral”, dijo el doctor Luis A. Ferrao, rector de la UPR-RP. “Confiamos en que muchos ciudadanos de Loíza y pueblos aledaños aprovechen esta magnífica oportunidad que seguramente redundará en una mejoría en sus vidas y en las de sus familias”.
Como parte del acuerdo, el municipio facilitará el acceso a la Biblioteca Municipal Hon. Miguel A. Del Valle Escobar que servirá como un centro de apoyo tecnológico para las personas que participen en las certificaciones. En este centro, se podrá acceder a la plataforma de educación a distancia y seguir los pasos para completar la certificación. Completar cada certificación requiere de entre 30 a 45 horas. Los participantes cuentan con un máximo de tres meses para completar cada curso exitosamente.
Algunas de las certificaciones profesionales que pronto estarán disponibles son Preparación de Subvención, Redacción de Propuestas y Cumplimiento y Manejo de Fondos que están enfocados en capacitar personal para cubrir necesidades específicas del municipio de Loíza, y fomentar la creación de empleos en la isla.
“Esta alianza es sumamente beneficiosa para los residentes de Loíza y pueblos cercanos que desean superarse y obtener mejores oportunidades de empleo, pues les estamos otorgando las herramientas necesarias para que completen una certificación profesional e integrarse a la fuerza laboral de nuestro municipio y ayudarlo a florecer”, expresó Julia Nazario, alcaldesa de Loíza.
Además de las certificaciones dirigidas a las organizaciones sin fines de lucro, próximamente el Centro espera tener disponibles certificaciones en diversas áreas de mayor necesidad laboral entre las que se destacan: gerencia de proyecto, administración de récord médico, servicio al cliente, obreros, innovación y emprendimiento.
Para registrarse accede ccl.upr.edu o llame al (939) 313-3825.
Etiqueta:Centro de Capacitación Laboral
Publicación anterior
Andanza con “Constelación boricua” en proyecto artístico mundial desde la Galería de Arte Francisco Oller del Recinto de Río Piedras de la UPR
Siguiente publicación