Regresar

UPR-Río Piedras realiza alianza con el Colegio Universitario de San Juan

Ámbar Gutiérrez Báez
Editora
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR 

Fotos Héctor Suárez De Jesús 

Bajo la propuesta ¡Aprende, Innova y Emprende!, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP) y el Colegio Universitario de San Juan (CUSJ) firmaron un acuerdo a favor de la educación superior. 

El mismo establece que el recinto riopedrense, a través de su División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), ofrecerá los servicios necesarios para la adaptación, transformación y actualización de los servicios en línea en el Colegio Universitario, reformando sus plataformas educativas. 

El rector de la UPR-Recinto de Río Piedras, Dr. Luis A. Ferrao Delgado, señaló que este acuerdo “es parte del deber de nuestra institución de crear alianzas estratégicas con entidades gubernamentales, poniendo a disposición el conocimiento y los recursos especializados para aportar al desarrollo de nuestro país. En esta oportunidad ofreceremos apoyo docente y profesional para la transformación de la oferta académica presencial del Colegio a una a distancia y competitiva.  Esto incluirá la adaptación de los cursos, la creación de portales de servicios en línea y el adiestramiento de la facultad en estas temáticas”. 

“No solo nos satisface colaborar para que tengan las mejores herramientas posibles para la formación de los estudiantes, sino que también este acuerdo reafirma la importancia y pertinencia inmensa que nuestro recinto y la Universidad de Puerto Rico tienen para el país”, expresó el rector Ferrao Delgado.

Una vez más el Recinto de Río Piedras de la UPR se convierte en un aliado para suplir esta necesidad educativa de actualidad. Como resultado directo de esta iniciativa el Colegio Universitario podrá ampliar los servicios de apoyo a distancia, contar con una infraestructura en óptimas condiciones, una plataforma que permita el acceso a los servicios en línea y unos cursos adaptados a esta nueva modalidad desarrollada como consecuencia de la crisis por la pandemia del Covid-19. 

Este acuerdo impulsa la continuidad académica asistida por la tecnología, con el propósito de maximizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes y el fortalecimiento de los cursos. El CUSJ se convierte, entonces, en una entidad académica adaptada a los nuevos retos, mientras se mantiene alineada con los estándares de las agencias acreditadoras y licenciadoras.

Por su parte, el director ejecutivo de la DECEP sostuvo que “esta iniciativa está alineada al Plan Estratégico del Recinto en la medida que contribuye a generar nuevas fuentes de ingresos mediante acuerdos de colaboración con otras entidades del gobierno. Asimismo, señaló que, a través de la Unidad de Educación en Línea y el equipo de trabajo de la DECEP, se ha desarrollado un grupo de trabajo que nos ha permitido presentar propuestas para ofrecer servicios a entidades públicas y privadas. Confío que la naturaleza de esta alianza sea la primera de muchas que nos permita avanzar en las diversas estrategias esbozadas en el plan estratégico”. 

Ir al contenido