
Estudiantes de la UPR RP colaboran gratuitamente con el IRS en la radicación de planillas federales
- Fecha 25/04/2022
Némesis González Castro
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Fotos Juan M. Ortega Cosme
La Facultad de Administración de Empresas (FAE) del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR), participó en la iniciativa IUPI TAX VITA a través de una alianza con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), para ayudar a ciudadanos a radicar el crédito tributario por dependientes menores.
La iniciativa surge del Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes (VITA, por sus siglas en inglés) del IRS que ofrece asistencia gratuita en la preparación de planilla federal a familias de ingresos bajos y moderados. En el caso del centro establecido en la FAE los servicios se ofrecieron específicamente para la radicación del crédito tributario por dependientes menores.
En el centro IUPI TAX VITA los servicios fueron brindados por estudiantes y profesores voluntarios, quienes colaboraron como entrevistadores o preparadores de planillas. Además, un grupo de practicantes de Contadores Públicos Autorizados (CPA) revisó los formularios una vez completados. El proceso de radicación culminaba con la intervención de la profesora Marisela Santiago Castro -catedrática del Departamento de Contabilidad de la FAE y coordinadora del proyecto en el recinto- quien supervisaba, revisaba y aprobaba de forma final los trabajos de los estudiantes.
“Participar del programa IUPI TAX fue una experiencia enriquecedora. Pude abonar a mi educación al adiestrarme en estándares éticos, procesos de entrevista y preparación de planillas. Es gratificante saber que nuestro trabajo ayudó a familias a reclamar y recibir el crédito tributario por dependientes menores. También, quisiera destacar lo agradable fue conocer y compartir con otros estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas. Aprendimos y trabajabamos, pero también nos divertimos gracias al ambiente de compañerismo entre los voluntarios¨, expresó la estudiante de contabilidad Camila B. Cosme Andino, quien colaboró como entrevistadora y como preparadora de planillas.
Los voluntarios tomaron capacitaciones de acuerdo con la labor que realizarían en el centro. “Los talleres se ofrecieron a través de la plataforma Zoom. En estos, se cubrió el material necesario para aprobar los exámenes requeridos para servir como voluntarios. También, fue un espacio para discutir ejercicios de práctica y contestar dudas o preguntas. Además de los talleres, nos facilitaron guías de estudio preparadas por el IRS para cada examen . Una vez apruebas un examen, se emite un certificado que indica el curso aprobado, la fecha y el nombre del voluntario”, manifestó Cosme Andino.
Los servicios de IUPI TAX VITA estuvieron disponibles para individuos de la comunidad universitaria y público en general que tuvieran dependientes. La profesora Santiago señaló que la participación en este programa permitió que la facultad cumpliera con el estándar nueve sobre impacto social de la Asociación para el Avance de las Escuelas Universitarias de Negocios (AACSB), que es una de las agencias acreditadoras.
“Nuestro centro logró ayudar a más de 50 personas a recibir el crédito por dependiente. Sin duda, fue una gran oportunidad para aprender muchas destrezas que son necesarias para el mundo laboral por lo que se la recomiendo a cualquier estudiante”, expresó José A. Bernier, estudiante voluntario como preparador.
Por su parte, Yanira Morales, Senior Relationship Manager del IRS, indicó que esta alianza surgió, precisamente, por el interés de la institución de servir a la comunidad.
Por útlimo, Santiago Castro sostuvo que la FAE tiene el interés de continuar ofreciendo estos servicios durante los próximos años, y certificarse en la radicación de otras planillas.



Etiqueta:Estudiantes UPR, planillas federales
Publicación anterior