
Alumnos y egresados se benefician de la Feria de Empleos 2022 del recinto
- Fecha 05/05/2022
Por Génesis Dávila Santiago
Periodista
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Fotos: Juan M. Ortega Cosme
Para fomentar la misión educativa de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), de preparar a sus estudiantes para el campo laboral, el Centro Universitario se transformó, durante el 27 y 28 de abril, en un espacio donde estudiantes, egresados y empleadores intercambiaron sus intereses para posibles ofertas de empleos e internados.
Esta vez, 413 participantes y 49 patronos se beneficiaron de la Feria de Empleos que se realiza en el recinto desde el 2008, con la diferencia de que, este año, los empleadores buscaban conocimientos interdisciplinarios para ocupar las posiciones.
“Este año, muchos patronos que tradicionalmente vienen a reclutar estudiantes de las disciplinas de Administración de Empresas están interesados en emplear estudiantes o egresados de las Humanidades, de Arquitectura, de Ciencias Sociales y de Comunicación e Información”, subrayó la decana auxiliar del Programa de Iniciativas del Decanato de Estudiantes, Sandra Sánchez González, para luego añadir que las destrezas de los estudiantes y egresados de esas facultades eran muy necesarias para las empresas participantes.
Para Sánchez González, este tipo de actividades promueve que los estudiantes obtengan alternativas para su desarrollo profesional, expongan sus destrezas, obtengan un empleo y fomenten relaciones con diversas compañías y organizaciones.
Uno de los estudiantes que salió enriquecido con la experiencia fue Diego Piwinsky, quién cursa su tercer año en Administración de Empresas.
“[La Feria de Empleos] me parece super interesante. Creo que hay bastante variedad de empleadores y oportunidades de empleo”, señaló el estudiante que luego comentó su interés por las instituciones bancarias para obtener una experiencia de internados o para un trabajo futuro.
De igual forma, la estudiante de cuarto año en Trabajo Social, Stephanie Pérez Ríos, describió la experiencia como “buena” y aseguró que estuvo de visita en cada una de las empresas participantes aunque no estuvieran dirigidas a las Ciencias Sociales.
Entre los empleadores participantes se encontraban instituciones educativas, empresas de contabilidad, organizaciones sin fines de lucro, instituciones bancarias, entre otros.
Christopher Cruz Prado estaba como representante de Para la Naturaleza y aseguró que, comúnmente, su institución participa de la Feria de Empleos de la UPR-RP porque el tipo de estudiantes que recibe es “muy bueno”.
“Nuestra experiencia con los estudiantes de la UPR de Río Piedras ha sido muy positiva”, destacó Cruz Prado, quien añadió que sus oportunidades de empleo eran interdisciplinarias para los campos de Biología, Administración de Empresas, Trabajo Social, Política Pública, Comunicación y Planificación. A su vez, buscaban jóvenes con experiencia en ventas y manejo de proyectos.
La preparación estudiantil de los alumnos de la UPR-RP también llenó de orgullo a Dennies Torres, un egresado del recinto riopedrense quien esta vez representaba al Banco Popular en busca de oportunidades para los estudiantes.
“Me da orgullo ver (a) los muchachos con su interés. De verdad que ha sido muy buena experiencia”, destacó Torres para también añadir que Banco Popular albergaba plazas disponibles para los campos de Gerencia, Administración de Empresas, Contabilidad, Finanzas, Mercadeo y Comunicaciones.
Elsie Rodríguez, por su parte, representaba a la empresa Juan R. Aponte CPA y detalló que la experiencia había sido muy buena en general, y en su caso, buscaba estudiantes con concentración en Contabilidad de tercer año en adelante.
El Servicio Secreto de los Estados Unidos también estuvo presente durante la Feria de Empleos. Esta vez, Kamir Carrillo, también egresada de la UPR-RP, orientaba a los estudiantes de una diversidad de disciplinas, pero con el interés en común de desarrollar su carrera profesional en ley y orden.
“Como exalumna, me llena de orgullo poder reclutar talento de mi universidad… Soy producto de una de estas ferias de empleo pues, hace 22 años, participé de la feria anual de empleos que coordinó el recinto y allí conocí sobre la misión y oportunidades de empleo de la primera agencia federal para la que trabajé… Lo que jamás pensé es que esa oportunidad me abriría las puertas para estar donde estoy hoy: una carrera profesional de 22 años con el gobierno federal y a cargo del reclutamiento de hispanos para el Servicio Secreto de los Estados Unidos”, recordó Carrillo al tiempo que motivó a los estudiantes a tomar riesgos cuando se les presentaran oportunidades de empleo.
La Oficina de Empleos del Recinto, adscrita al Decanato de Estudiantes, se dedica durante todo el año académico a asistir a los estudiantes en su preparación laboral. De acuerdo con Jenny A. Padilla, entrevistadora, diariamente tal oficina recibe solicitudes de empleadores interesados en contratar estudiantes. Entre los servicios que ofrece, libre de costo para sus estudiantes, se encuentra: corrección de resumés, talleres para la búsqueda de empleo, y ferias de empleo.






Etiqueta:feria de empleos
Publicación anterior
Gobierno y Academia unen esfuerzos en pro de la fuerza laboral de Puerto Rico
Siguiente publicación