
Cinco estudiantes del recinto ganan beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship (MMUF)
- Fecha 07/10/2022
Zoraiyamí Kercadó Levest
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
La reconocida beca subgraduada Mellon Mays (MMUF, por sus siglas en inglés) fue concedida este año a cinco estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), acreditando sus esfuerzos y compromiso con los estudios.
Jean M. Cruz Marzán, Joniel R. Pacheco Muñoz y Francisco J. Vidal Franceschi, de la Facultad de Ciencias Sociales; junto a Patricia Santalices Torres y Arianna Rosario Valentín, de la Facultad de Humanidades, fueron los merecedores de la beca.
Esta beca brinda a los estudiantes la oportunidad de expandir sus conocimientos y sus estudios, y los recursos necesarios para llevar a cabo sus investigaciones. Asimismo, les abre un espacio a las comunidades minoritarias, las cuales no siempre tienen oportunidades de esta magnitud.
Los estudiantes recibirán un estipendio por dos años y tienen la oportunidad de publicar su trabajo de investigación en la revista Mellon Mays Undergraduate Fellowship Journal. Estos recibirán un beneficio económico de $1,800 cada semestre y $3,900 cada verano.
Asimismo, pueden obtener hasta $900 para viajes académicos con el propósito de presentar su investigación y/o para visitar programas graduados; $400 para la compra de libros y materiales de investigación; $600 para tomar el repaso del GRE; y hasta $10,000 para el pago de préstamos subgraduados o graduados en las disciplinas elegibles. Además, obtienen una afiliación a la comunidad de práctica académica MMUF.
Jean Cruz Marzán, quien actualmente cursa un bachillerato en Ciencias Sociales Generales con un enfoque en Estudios de América Latina y el Caribe, y una segunda concentración en Historia de las Américas de la Facultad de Humanidades, tiene como meta continuar hacia la escuela graduada y formarse como historiador e investigador. Con esto, espera capacitarse para trabajar con gestiones culturales dedicadas a la museología afrocaribeña. Para él, esta beca significa reparación, “ocupar un lugar dentro de un programa que incentiva a estudiantes con miras a continuar una carrera en la investigación académica y/o universitaria, siendo la academia un espacio hecho para pudientes y cuerpos blancos, constituye una reparación que, aunque pudiera ser mayor, alivia siglos de una historia violenta”.
En el caso de Joniel Pacheco Muñoz, se encuentra estudiando psicología con una segunda concentración en Ciencias Sociales con énfasis en estudios puertorriqueños y una concentración menor en estudios de género; y tiene interés en dedicarse a la investigación y desea ser profesor. La beca Mellon Mays significa “oportunidad, sueños y esperanza”. Como parte de su investigación busca “evaluar las relaciones entre el acceso a servicios de salud, la tonalidad de piel y herramienta del apoyo social para enfrentar adversidades”.
Por otra parte, Francisco Vidal Franceschi, busca culminar su bachillerato en Antropología con énfasis Sociocultural, con una segunda concentración en Sociología con énfasis en Estudios Culturales y Estudios de Género; y una concentración menor en Lenguas Extranjeras, específicamente en Chino Mandarín. El estudiante señaló que gracias a esta beca, “se me ha otorgado la oportunidad de no solamente adentrarme en mi pasión investigativa, sino que también conectar esta con las experiencias vividas de mi comunidad: la comunidad trans en Puerto Rico”.
En el caso de Patricia Santalices Torres, su investigación “intenta desarrollar una comparación de la construcción del género y la feminidad en las literaturas contemporáneas de la isla de Puerto Rico y la diáspora neoyorquina”. Actualmente, cursa su cuarto año de bachillerato en Literatura Comparada, con segunda concentración en Periodismo y una concentración menor en Estudios de Mujer y Género. Santalices Torres desea continuar estudios graduados enfocándose en estudios caribeños, latinos e ibéricos.
Datos sobre la Beca Subgraduada Mellon Mays
La beca subgraduada Mellon Mays es otorgada a estudiantes subgraduados de las Facultades de Ciencias Sociales, Humanidades o Comunicaciones, quienes tengan planes de completar un doctorado en algunos de los campos de estudio elegibles. Como parte de los requisitos para cualificar, se requiere tener un GPA de 3.50 o más, una transcripción de créditos, dos cartas de recomendación y tres ensayos en inglés. El Programa de la Beca Subgraduada Mellon Mays se administra a través del Programa de Estudios de Honor del Recinto de Río Piedras-UPR.
Para más información sobre la beca visite la página web (https://preh.uprrp.edu/) o llame al 787-764-0000, extensiones 85060, 85061, 85062.
Publicación anterior
Nombramiento del señor Edgardo Díaz Labrador como Director Interino Oficina de Finanzas
Siguiente publicación