Regresar

Se apunta otra victoria boxeador el Sasso: esta vez con toga y birrete de la UPR-RP

Por: Rebeca J. Agosto Rosa

El boxeador Edgardo López Sasso, mejor conocido como “Sasso” en el ring, logrará otra hazaña: se graduará con honores de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), en la Colación de Grados del próximo 17 de junio. El púgil profesional y contador público autorizado (CPA) ahora está a un solo paso de su próxima meta: convertirse en abogado.

“Me llevo muy bien con los números, ese es mi fuerte principalmente. Pero también me quería llevar con las palabras, así que decidí estudiar Derecho”, relató el joven de 26 años que en el 2011 completó un bachillerato en contabilidad en el recinto y obtuvo la puntuación más alta en el examen de CPA.

El futuro abogado completó su Juris Doctor en cuatro años estudiando en horario nocturno, mientras trabajaba a tiempo completo como contador y entrenaba para sus combates.

“Para mí es un orgullo graduarme del primer centro docente de Puerto Rico”, expresó el joven oriundo de Bayamón. “Los gallitos se distinguen en donde sea”, afirmó el púgil que se enorgullece de ser la tercera generación de su familia en formarse en el recinto riopedrense.

López Sasso destacó que lo mejor que se lleva de su alma máter son “las amistades que he creado aquí y lo preparado que uno sale al mundo laboral”.

[huge_it_gallery id=»27″]

Números, leyes y boxeo

Desde que se puso sus primeros guantes a los 14 años, el Sasso supo que quería ser boxeador profesional, pero también quería tener una carrera. El sueño no vino sin sacrificios. “La realidad es que no es fácil llevar un balance entre lo que es el deporte, lo profesional y lo académico, pero si a uno le gusta, va a sacar las fuerzas de donde no las tiene y le va a poner pasión a lo que uno hace”, expresó.

Su rutina de lunes a viernes empezaba y terminaba con adrenalina pura. Cada mañana salía con el sol a correr en la pista, para después ponerse la chaqueta de CPA en la firma PricewaterhouseCoopers de 9:00a.m. a 6:00p.m. Corrido llegaba a la Escuela de Derecho a tomar sus cursos hasta las diez de la noche, y luego se ponía los guantes en el gimnasio hasta que el reloj marcaba la media noche.

¿Cuándo estudiaba? Los fines de semana, entre combates, victorias, ruedas de prensa y una que otra salida con los amigos para despejarse y bailar salsa.

Dormía poco, pero le encantaba la intensidad. “Te hace sentir vivo”, aseguró.

La clave del éxito fue el buen manejo del tiempo y la disciplina que le enseñó el deporte. “La disciplina del boxeo me ha ayudado en el ámbito profesional y académico a tomar decisiones rápidas. La vida, al igual que una pelea de boxeo, puede cambiar en un segundo”, reflexionó.

Aunque como estudiante cuenta que enfrentó los estereotipos de quienes dudaban de su potencial académico por ser boxeador, su desempeño en el aula no se quedó corto de sus hazañas en el ring. El futuro abogado se gradúa magna cum laude.

A pesar de que en el ring sus contrincantes también lo subestimaban por dividir su tiempo entre muchas cosas, todo cambiaba con el sonar de la campana, relató con una sonrisa el púgil que tiene récord de 11 combates ganados y tan solo uno perdido.

Su mensaje para los jóvenes que, como él, tienen aspiraciones profesionales y deportivas, es que ambas no son incompatibles y que es importante tener varias alternativas en la vida.

También exhortó a los estudiantes a seguir sus metas. “Aunque lo vean lejos, el tiempo pasa tan rápido que al final van a estar celebrando, como hoy estoy yo, el día de su graduación”.

A largo plazo, el futuro abogado se propone adquirir más experiencia en el área contributiva para ayudar a otros boxeadores y colegas deportistas. En un futuro, consideraría incluso ser “sport manager” (manejador de deportistas), no sin antes llegar a ser campeón mundial de boxeo.

Pero hoy por hoy, su enfoque es convertirse en licenciado.

“Hay que darle nocaut a esa reválida”, declaró.

López Sasso desfilará con su toga y birrete junto a otros 2,940 estudiantes graduados y subgraduados el próximo miércoles, 17 de junio de 2015, en la ceremonia de graduación del Recinto de Río Piedras, en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Ir al contenido