Regresar

En cumplimiento las admisiones a residencias estudiantiles de la UPR Río Piedras

La rectora interina del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR­RP), doctora Palmira N. Ríos González, sostuvo hoy que se ha cumplido con las políticas y reglamento para la admisión y readmisión de los estudiantes en las dos residencias del campus.

Un grupo de estudiantes graduados que habían estado residiendo en el edificio de Torre Norte, por un período consecutivo, realizaron un reclamo hoy tras recibir una notificación denegando su solicitud de continuar habilitando el espacio durante el próximo semestre.

Ríos González explicó que la normativa sobre la vivienda subsidiada por la Universidad es que debe ser una de naturaleza transitoria. “El Reglamento de las Residencias Estudiantiles dispone las obligaciones que tenemos que atender para unos grupos de estudiantes particulares, como lo son estudiantes con necesidades especiales, los atletas, los estudiantes de intercambio, los estudiantes internacionales durante su primer semestre y los estudiantes de nuevo ingreso.  Asimismo, los criterios establecidos consideran el progreso académico, necesidad económica y residencia oficial fuera del área metropolitana”, señaló.

Añadió que la información fue discutida previamente con el Concilio de Residentes, grupo representativo de los estudiantes en estas viviendas.  Asimismo, la Rectora Interina indicó que “el contrato que el estudiante admitido firma tiene vigencia por el período de un año y no se establece en el mismo una renovación automática, sino que se sigue la normativa”.

El cupo actual entre las dos residencias es de 772 camas.  “Este año hemos recibido casi el doble de las solicitudes, sobre 1,300.  Este aumento en la demanda de vivienda está relacionado al incremento en el número de estudiantes que ingresan al recinto y a la situación económica del País”. Es importante destacar que el costo mensual de vivienda para el estudiante es de $40 en el edificio de ResiCampus y  $55 en Torre Norte.

En la reunión que se sostuvo hoy con los representantes de este grupo de estudiantes graduados se acordó que se analizarán unos casos especiales y se evaluarán las recomendaciones que estos someterán al Rector, explicó Ríos González.

“La decisión sobre la distribución de los espacios disponibles se hará acorde con nuestros compromisos institucionales, el principio de vivienda transitoria y la prioridad a los estudiantes de nuevo ingreso, según establece la reglamentación”, puntualizó Río González.

Prospectivamente estaremos evaluando otras alternativas que podamos ofrecer, en alianza con otras organizaciones, para atender esta demanda de vivienda, dijo.

 

Ir al contenido