Regresar

De cara al Festival Deportivo de la LAI: Campeona en 400 metros lisos se concentra en disfrutar la competencia su último año

Jarniel Canales Conde
Reportero
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras-UPR

Foto Héctor A. Suárez De Jesús

Luego de conquistar una medalla de oro en las Justas de Atletismo de la Liga Atléticas Interuniversitaria (LAI) de 2023, la velocista Deyanelis Rodríguez Morales, estudiante-atleta de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, se concentrará en disfrutarse su último Festival Deportivo de la LAI.

En la edición pasada, Rodríguez Morales conquistó el primer lugar en los 400 metros lisos con un tiempo de 55.15. Este año, la velocista, quien ya está clasificada a las Justas,  buscará gozarse el evento en su intento de repetir como campeona. “Mi mentalidad este último año es disfrutarlo y que pase lo que tenga que pasar”, expresó la estudiante-atleta, quien está en su sexto año de bachillerato en el Recinto de Río Piedras. Rodríguez Morales, de 24 años, estudia Recreación en la Facultad de Educación.

Para el entrenador de Rodríguez Morales, Carlos Santos Boria, quien se especializa en las categorías de velocidad y vallas, la meta es revalidar la medalla de oro en los 400 metros lisos.

“Desde la preparación general, Deyanelis ha venido, desde que comenzó conmigo, de menos a más. El año pasado, ganó las Justas y este año esperamos correr 53 (segundos). Con eso yo espero que revalide”, comentó Santos Boria.  Añadió que Rodríguez Morales debería estar en la contienda para una medalla en los 200 lisos y en los relevos de 4×100 y 4×400.

Según Santos Boria, la joven es una de varios estudiantes-atletas con posibilidad de medalla en las disciplinas de velocidad y vallas.

“Las posibilidades de medallas son muy grandes”, señaló el entrenador.  Bryannix Maldonado Soto, Ariana Ayuso Rivera y Juan Pacheco Olmo, estudiantes-atletas que él entrena, deberían estar compitiendo por medallas en sus respectivas categorías, sostuvo. “La IUPI debería estar optando por el tercer lugar global en las Justas”, agregó.

Rodríguez Morales, por su parte, llegará al evento de los 400 metros lisos con una nueva marca personal de 54.89, tiempo que logró en el Clásico Primaveral de 2024 que se llevó a cabo del 14 al 16 de marzo en Carolina.

En esa competencia, Rodríguez Morales arrancó con fuerza y velocidad desde el inicio, una estrategia que no suele utilizar. “Salí a correr desde el principio, es algo que usualmente no hago. Siempre me controlo en la primera parte de la carrera. Eso me permitió bajar el tiempo”, contó la atleta, quien dijo que intentará correr “un poco más inteligente” en las Justas.

Al momento, la estudiante-atleta, oriunda de Naranjito, ha participado en las dos clasificatorias de la LAI que se han llevado a cabo. En la primera, llegó en el primer lugar de los 400 lisos con marca de 55.71, mientras que en la segunda también culminó en la primera posición con un tiempo de 55.99. Rodríguez Morales registró una marca de 24.91 en la categoría de 200 metros lisos de la primera clasificatoria, evento en el que también está clasificada para las Justas. La tercera clasificatoria LAI se llevará a cabo del 5 al 6 de abril en Mayagüez.

En las pasadas Justas, Rodríguez Morales también obtuvo medalla en el relevo de 4×400  y participó del evento de 200 lisos y del relevo 4×100. En la edición de 2022, la velocista capturó un segundo lugar en los 400 lisos.

La estudiante-atleta indicó que este año la competencia estará fuerte en los 400 metros lisos. “Realmente tengo muchas emociones encontradas. Es mi último año y claro que me encantaría repetir como campeona de los 400 metros. Sin embargo, ando sin expectativas porque sé que hay buena competencia”, comentó Rodríguez Morales.

El Festival Deportivo de la LAI del segundo semestre se llevará a cabo del 17 al 27 de abril en Mayagüez.

Ir al contenido